Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para reflexionar y discutir el presente y futuro de la salud a través del enfoque humano, social y político. Es una jornada para reflexionar y tomar conciencia sobre los sistemas sanitarios.
Una vida saludable puede ayudarte a aumentar tu longevidad y a disfrutar de días muchos más placenteros. Por eso, a continuación, te develaremos algunos hábitos que son beneficiosos para prolongar tus años de vida.

¿CUÁLES SON LOS HÁBITOS QUE NECESITAS PRÁCTICAR EN TU VIDA?
1. Alimentación saludable
Una dieta equilibrada y balanceada es clave para el desarrollo de los órganos y su funcionamiento. Lo ideal es que incluyas en tu dieta al menos cinco raciones de frutas y verduras por día. Además, debes reducir el consumo de sal y azúcar; beber al menos dos litros de agua y consumir alimentos ricos en fibra.
2. Ejercitación diaria
El ejercicio es clave para estar saludable, sumar fuerza en los músculos y mantener la elasticidad de la piel. Lo recomendable es realizar al menos 150 minutos de actividad diaria una intensidad moderada por semana. Pues incluir ejercicios como gimnasia adaptada, caminata, natación, yoga, baile, bicicleta o cualquier otra actividad de bajo impacto.
3. Recreación al aire libre
Tomar libre o salir a diferentes espacios verdes es ideal para socializar con las personas y recrear la mente. El aislamiento y la soledad no son beneficiosos ya que traen pensamientos negativos, enojos y peleas.

4. Dormir 8 horas diarias
Lograr un descanso reparador es fundamental para estar bien. Con el paso de los años las horas de sueño disminuyen lo que afecta negativamente al cuerpo. Lo recomendable es dormir entre 7 y 8 horas diarias. Recuerda no utilizar teléfonos o pantallas al momento de dormir y no consumir líquidos en exceso por la noche ya que esto podría interrumpir tu descanso.
5. Preservar la sexualidad
La sexualidad forma parte de los hábitos saludables sin importar la edad. Los momentos de intimidad son importantes para disfrutar de la otra persona, preservando la salud física y emocional.
6. Estimular las funciones cognitivas
Puedes fortalecer la mente manteniéndote informado a través de diarios, televisiones, revistas o teléfono celulares. Cultiva tu intelecto leyendo libros o a través de juegos de mesas, ejercicios matemáticos, acertijos, sopa de letras, cronogramas y juegos de palabras. Busca actividades para aprender como estudiar un idioma o hacer manualidades.

7. Evita el tabaco y el alcohol
El cigarrillo y el alcohol son factores sumamente perjudiciales para el cuerpo y la salud. En muchos casos, estos factores pueden ser mortales.
8. Evita situaciones de estrés
Evitar situaciones de estrés es clave para mantenerse saludable. Busca hacer actividades que te saquen de estos estados o bien, puedes pasar tiempo con amigos y familiares para distraerte. Si tu problema es más grave, recurre a un profesional de la salud en busca de ayuda.