Las toallas son uno de los tejidos más utilizados a diario en el hogar. Por este motivo, deben lavarse adecuadamente para evitar la acumulación de ácaros, gérmenes, bacterias y alérgenos. Las toallas de baño son propensas a juntar células muertas, sudor, sebo y otros fluidos corporales, que en contacto con la humedad pueden traer consecuencias negativas para la salud de las personas.
Para que esto no pase, te traemos un dato preciso, según expertos en la materia sobre cada cuánto tiempo debes cambiarlas. Esto asegurará una correcta higiene y evitará que contraigas enfermedades respiratorias, gastrointestinales y dermatológicas.

¿CADA CUÁNTO SE DEBEN CAMBIAR LAS TOALLAS?
Las toallas son prendas que se encuentran en contacto con mucha humedad. Por este motivo, los expertos aconsejan cambiarlas después de tres usos. Si eres una persona que se ducha diariamente, deberías lavarla luego de tres días.
Por otro lado, las toallas de mano deben ser cambiadas con más frecuencia, ya que están más expuestas a gérmenes y suciedad, debido a que se utilizan luego de ir baño y después de lavarnos las manos o los dientes. Lo ideal es renovarlas cada dos días.
Si bien en ambos casos la frecuencia de lavado dependerá de su uso, es fundamental dejarlas extendidas para que se ventilen luego de usarlas.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LAVAR LAS TOALLAS FRECUENTEMENTE?
Las toallas absorben humedad y residuos corporales, como piel muerta, sudor y aceites. Esto contribuye al desarrollo de bacterias como Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Además, la humedad constante puede provocar la aparición de moho y olores desagradables.

¿CUÁL ES MEJOR MÉTODO PARA LAVAR LAS TOALLAS?
Para lavar una toalla correctamente debes usar agua caliente y productos desinfectantes como peróxido de hidrógeno para toallas claras o vinagre blanco destilado para las oscuras. Evita el uso de suavizantes y dejarlas por mucho tiempo dentro de la lavadora. Debes tenderlas extendidas, al aire libre para un correcto secado.