Badiraguato, el Pueblo Mágico de Sinaloa más visitado en octubre; descubre por qué

La fe y el turismo se unen en Sinaloa con la estatua más grande del mundo dedicada al santo de las causas imposibles

Badiraguato, el Pueblo Mágico de Sinaloa más visitado en octubre; descubre por qué

Este mes de octubre, Badiraguato, Sinaloa, se consolida como el pueblo mágico más visitado del estado por una imponente figura de San Judas Tadeo de 28 metros de altura, que se alza en el Gran Parque Mirador y se ha convertido en un símbolo de fe, esperanza y transformación social.

Considerada la estatua más grande del mundo dedicada a San Judas Tadeo, esta obra monumental atrae tanto a creyentes como a curiosos que buscan conocer el nuevo rostro de una región históricamente marcada por los desafíos.

BADIRAGUATO, EL PUEBLO MÁGICO DE SINALOA MÁS VISITADO EN OCTUBRE

La idea de construir este monumento surgió tras una consulta ciudadana en la que los habitantes de Badiraguato eligieron entre tres figuras: San Judas Tadeo, la Virgen de Guadalupe y Jesucristo. La elección del santo patrono de las causas difíciles fue un reflejo del arraigo popular y de la necesidad de proyectar una imagen de fe y esperanza.

La escultura fue creada por el artista sinaloense Fidel Chaidez, quien modeló la figura en barro durante un año y medio antes de trasladarla por partes para su ensamblaje final en el mirador. Cada detalle de la obra refleja un meticuloso trabajo artesanal que hoy enorgullece a la comunidad.

imagen-cuerpo

SAN JUDAS TADEO

San Judas Tadeo es uno de los santos más venerados en México, después de la Virgen de Guadalupe. Miles de fieles le rinden tributo cada 28 de mes, siendo octubre su fecha de celebración principal. Ahora, con esta gigantesca estatua visible desde casi cualquier punto del municipio, Badiraguato se ha convertido en un nuevo punto de peregrinación y devoción.

Además de su importancia religiosa, el monumento se ha transformado en un atractivo turístico clave. Familias, peregrinos y viajeros de todo el país visitan la región para admirar la estatua y disfrutar de las vistas panorámicas del valle sinaloense.

Más allá de su valor espiritual, la instalación de esta figura marca un cambio en la narrativa de Badiraguato, proyectando una imagen positiva que apuesta por el turismo, la cultura y la fe como motores de desarrollo.

Con el Monumento a San Judas Tadeo, Badiraguato abre una nueva etapa en su historia, donde la devoción y el turismo se entrelazan para ofrecer al mundo una cara distinta del corazón de Sinaloa.

Jhoanna Ontiveros Peraza
Jhoanna Ontiveros Peraza

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Vizcaya de las Américas. Redactora en el Diario del Yaqui, cubro las secciones de Nacional, Finanzas y Farándula.