Equinácea: ¿Cómo ayuda al sistema inmunológico contras los síntomas de la gripe?

Esta planta se ha convertido en una de las favoritas para reforzar el sistema inmunológico, actuando como un “escudo antiviral” natural

Equinácea: ¿Cómo ayuda al sistema inmunológico contras los síntomas de la gripe?

En la época donde cambia el clima ¿alguna vez has sentido que justo cuando todo va bien, aparece un resfriado para arruinarte la semana? Dolor de garganta, congestión, estornudos… y de pronto, estás envuelto en cobijas deseando tener un “escudo antiviral” natural.

Pues bien, la naturaleza parece haber pensado en eso hace siglos, y su nombre es equinácea. Esta planta, de apariencia sencilla pero poderosa, se ha convertido en una de las favoritas para reforzar el sistema inmunológico y mantener a raya esos molestos virus que suelen atacar cuando menos lo esperas.

¿QUÉ ES LA EQUINÁCEA Y CÓMO ACTÚA CONTRA LA GRIPE?

imagen-cuerpo

La equinácea es una planta originaria de América del Norte, usada por los pueblos indígenas desde tiempos antiguos por sus propiedades curativas. Hoy es reconocida en la fitoterapia moderna por su capacidad para estimular las defensas naturales del cuerpo.

Sus componentes activos como polisacáridos, flavonoides y aceites esenciales promueven la producción de glóbulos blancos, que son los encargados de combatir infecciones.

Además, tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, lo que ayuda a aliviar los síntomas del resfriado y a acortar su duración.

¿CÓMO SE DEBE TOMAR LA EQUINÁCEA?

Existen varias formas de consumirla. La más tradicional es en infusión: se hierven flores o raíces secas durante unos minutos y se bebe caliente, idealmente con un poco de miel.

También se puede encontrar en extractos líquidos, cápsulas, jarabes o gomitas, que resultan más prácticas y concentradas.

En general, se recomienda una dosis diaria de 300 a 500 mg de extracto seco, o entre 2 y 3 ml de extracto líquido. Lo importante es ser constante y empezar a tomarla antes de que aparezcan los síntomas, especialmente en temporadas de frío o cuando hay brotes de gripe.

PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES ANTES DE TOMAR EQUINÁCEA

Aunque la equinácea es segura para la mayoría de las personas, puede causar leves molestias digestivas o reacciones alérgicas en algunos casos. Si estás embarazada, en lactancia o tomas medicamentos, consulta con un médico antes de usarla.

Por supuesto, la equinácea no es una cura milagrosa, pero funciona como apoyo preventivo. Para que sea realmente efectiva, debe acompañarse de una buena alimentación rica en frutas y verduras, hidratación constante y ejercicio regular.

Con esos hábitos, esta planta puede convertirse en tu aliada perfecta para mantener el resfriado común tan lejos como sea posible.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.