Así puedes evitar que los aguacates se te echen a perder rápido, según la Inteligencia Artificial

Este delicioso alimento puede consumirse solo o como guarnición, y, como no es barato, lo mejor es saber cómo guardarlos

Así puedes evitar que los aguacates se te echen a perder rápido, según la Inteligencia Artificial

Uno de los frutos que tienen su origen en México y que más se consumen en el mundo es el conocido como oro verde: el aguacate, palta o avocado, ese delicioso y cremoso alimento que puede comerse solo o puede acompañar diversos platillos.

Sin embargo, no es un producto barato, por lo que, una vez abierto o expuesto al ambiente, el aguacate este empieza a perder sus propiedades, por lo que, si no quieres deshacerte de él, podrías conocer cómo guardarlo de forma adecuada para que te duren más tiempo.

AGUACATE, ASÍ PUEDES GUARDARLO PARA QUE DURE MÁS TIEMPO

Como la Inteligencia Artificial (IA) abarca muchos temas, le preguntamos cómo debían guardarse los aguacates, y esto fue lo que nos respondió:

Para evitar que los aguacates se echen a perder rápidamente, considere su grado de madurez, ya que los aguacates verdes y duros (inmaduros) puedes guardarlos a temperatura ambiente en un lugar fresco y oscuro; también echarlos en un frutero, pero si quieres acelerar su maduración, colócalos en una bolsa de papel con una manzana o un plátano, ya que estas frutas liberan etileno, un gas que acelera ese proceso.

Ahora bien, en el caso de los aguacates maduros, es decir, que ceden a una ligera presión, guárdalos en el refrigerador para ralentizar el proceso de maduración, ya que te podrían durar unos días más en el refrigerador.

imagen-cuerpo

Para aguacates abiertos o cortados:

La clave para evitar que los aguacates cortados se pongan marrones es limitar su exposición al oxígeno. Aquí tienes varios métodos:

  • Jugo de cítricos: Rocía la superficie cortada con jugo de limón o lima. El ácido cítrico ayuda a ralentizar la oxidación.
  • Aceite de oliva: Cubre la superficie cortada con una fina capa de aceite de oliva. Esto crea una barrera contra el aire.
  • Envoltura de plástico: Envuelve firmemente la mitad del aguacate con film transparente, asegurándote de que el plástico esté en contacto directo con la superficie cortada para evitar bolsas de aire.
  • Recipiente hermético: Coloque la mitad del aguacate en un recipiente hermético en el refrigerador.
  • Cebolla: Guarda la mitad del aguacate en un recipiente hermético con trozos de cebolla. Los compuestos sulfúricos de la cebolla pueden ayudar a prevenir la oxidación. Asegúrese de que la cebolla solo toque la piel y no la pulpa.
  • Agua: Sumergir el aguacate cortado en un recipiente con agua puede ayudar a prevenir el pardeamiento, pero la FDA advierte sobre posibles riesgos de seguridad alimentaria debido a la proliferación de bacterias. Si usas este método, no lo guardes por mucho tiempo.
  • Dejar el hueso: Si solo has usado una mitad, deja el hueso en la otra mitad. Aunque no evita completamente el pardeamiento, puede ayudar a ralentizarlo en la parte que cubre.
  • Productos específicos: Existen recipientes diseñados específicamente para guardar aguacates cortados, que ayudan a minimizar la exposición al aire.
imagen-cuerpo

Como vez, la IA no está tan lejos de la realidad que los mexicanos conocemos en cuanto al almacenamiento del aguacate, a fin de que te duren más; así, aquí te dejamos otras consideraciones:

  • No laves los aguacates antes de guardarlos, pues la humedad podría fomentar el crecimiento de moho; es mejor hacerlo antes de consumirlos.
  • Limpia los recipientes, a fin de que evites la proliferación de bacterias.
  • Congela el aguacate, más en el caso de los maduros, en puré con un poco de jugo de limón para evitar que no se oscurezcan. Y aunque su textura puede cambiar ligeramente al descongelarse, es mejor usarlos en preparaciones como guacamole o batidos.

Así que ya lo sabes, si quieres que tus aguacates duren más tiempo, puedes aplicar alguno de estos consejos para que lo puedas disfrutar posteriormente.