En un hecho inédito, el nuevo arzobispo de la arquidiócesis de Tuxtla, Chiapas, José Francisco González, causó asombro en la población al usar el papamóvil que fue empleado por el Papa Francisco durante su visita a México en 2016.
Este vehículo, una reliquia que normalmente se conserva en museos o se desarma tras el uso papal, ha cobrado relevancia en el contexto de la toma de posesión del nuevo arzobispo, evento que tuvo lugar el 25 de abril en Tuxtla.
Cierto es que no existe una norma explícita que diga que estos autos no puedan volver a usarse, pero también es costumbre que los obispos y arzobispos el día de su llegada a una nueva diócesis hagan un recorrido por algunas calles en un carro abierto.
¿DÓNDE ESTABA GUARDADO ESTE VEHÍCULO?
El papamóvil, que estuvo bajo la custodia de la arquidiócesis desde 2016, fue utilizado para recorrer varias colonias de la ciudad de Tuxtla, en un acto simbólico en el que el arzobispo anunció su llegada al estado.
El vehículo fue acompañado por una caravana de sacerdotes, patrullas de la policía y motocicletas de seguridad, lo que sorprendió a transeúntes y automovilistas.
El recorrido comenzó en la parroquia de Santa Cruz, en la colonia Terán, y siguió por la Avenida Central hasta llegar a la Catedral Metropolitana de San Marcos, en el centro de la ciudad. Sin embargo, pocos católicos reconocieron el papamóvil, que originalmente fue utilizado por el Papa Francisco en su visita a Tuxtla y San Cristóbal de las Casas en febrero de 2016.
NO FUE BIEN VISTO
El uso del papamóvil generó una ola de reacciones en redes sociales, donde varios usuarios expresaron su desaprobación, acusando al arzobispo de utilizar el vehículo con fines políticos.
Este hecho, que ocurre justo cuando en Roma el cuerpo del Papa Francisco daba su último recorrido en el papamóvil de la Basílica de San Pedro a Santa María la Mayor, y ha abierto un debate sobre la tradición de conservar estos vehículos como reliquias de los viajes papales, los cuales en ocasiones no vuelven a usarse, a menos que el Papa regrese a un país.