Alertan por conocida marca de chocolate contaminada con fragmentos metálicos

La ingesta del producto puede causar asfixia. Te damos lote y fecha de caducidad para que pueda identificarlo; en caso de tenerlo, deséchelo

Alertan por conocida marca de chocolate contaminada con fragmentos metálicos

El chocolate llegó al Viejo Continente después de la Conquista, ya que fue llevado a Europa por los hombres que cruzaron el Océano Atlántico y desde entonces conquistó los paladares.

En la actualidad existen distintas marcas de chocolate y en distintas presentaciones: en barra, en polvo, líquido y en tableta; dulce, amargo y semiamargo, para todos los gustos.

Y aunque algunas personas pueden resultar alérgicas a él, la mayoría lo puede tomar sin más problemas.

No obstante, las autoridades de Salud en España emitieron una alerta por la probable contaminación de una marca de chocolate, el cual debe ser retirado del mercado de inmediato.

A través de un comunicado, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó que el producto podría estar contaminado con pequeños fragmentos metálicos, que una vez en el aparato digestivo podrían provocar graves daños al consumidor, en algunos casos podrían provocar asfixia.

ESTE ES EL CHOCOLATE CONTAMINADO

imagen-cuerpo

La marca de chocolate contaminado es la Choceur, y desde ya se solicitó a los consumidores que se abstengan de comprarlo; en caso de tenerlo en casa, desecharlo.

El producto contaminado es el "Choco Changer, caramelo salado" de 150 gramos, y, aparentemente, fue distribuido en España; en cuanto a la caducidad, es el 21 de octubre de 2025, bajo el lote número 159917.

Entre los daños que podrían provocar los fragmentos metálicos del chocolate están: lesiones internas, obstrucciones o problemas digestivos.

Y aunque el lote de chocolate referido es de ese lote, la recomendación de la Aesan es que los consumidores estén pendientes de las alertas sanitarias.

Los síntomas por ingerir fragmentos metálicos son:

  • Dolor en abdomen, pecho o garganta
  • Fiebre
  • Vómitos
  • Irritabilidad, especialmente en las primeras 24 horas

Además, puede presentar heridas en boca, garganta, esófago, y tracto digestivo; en casos graves podrían provocar asfixia o atragantamiento.

Finalmente, las autoridades sanitarias aconsejaron devolver el producto a las tiendas y exigir el reembolso total.