5 cosas que NO debes hacer si quieres atraer el dinero y la fortuna, según el Feng Shui

"El hábito hace al monje", todo lo nuestro dice mucho de las personas, en especial de su mente y estado de ánimo

5 cosas que NO debes hacer si quieres atraer el dinero y la fortuna, según el Feng Shui

A veces los problemas y las dificultades de la vida hacen que poco a poco nuestro hogar se convierta en un campo de batalla contra los malos hábitos, pero sobre todo, contra nosotros mismos, pues tendemos a hacer cambios que afectan el sentir en el hogar.

Sin embargo, de acuerdo con el Feng Shui, es posible armonizar a las personas con el entorno, pues se basa en la distribución de los objetos en el espacio dispuesto a fin de que fluya la energía, ya que un hogar descolocado es fuente hasta de mal ánimo, afectando la calidad de vida de sus moradores.

Ahora bien, de acuerdo con esta filosofía de origen chino, hay hábitos que atraen el dinero y la abundancia, pero como la casa es una extensión, un reflejo de nuestra mente, se debe encontrar un punto de equilibrio.

Por ello, aquí te compartimos cinco cosas que definitivamente no debes hacer, a fin de que el dinero y la fortuna fluyan en tu vida.

NO HAGAS ESTAS 5 COSAS, SI QUIERES TRAER PROSPERIDAD

imagen-cuerpo

Como te indicamos, nuestra casa es un reflejo de nuestra mente y hábitos, por lo que debes eliminar estos cinco "clavos" de tu hogar para que la energía se equilibre y fluya.

  • El desorden y la suciedad: al haber estos dos hábitos, tu mente se aferra a los sentimientos de carencia, dificultándote tareas, energía y confusión mental, por lo que es importante que los erradiques, ya que ambos influyen en el estado de ánimo.
  • Acumular objetos rotos o en malas condiciones: Si tienes objetos a medias, o que tienen desperfectos, rotos, en mal estado, o algunos que tienen años en tu casa, deja de juntarlos, ya que son síntomas de carencia y escasez; si no sirve, despídete, lo que no quiere decir que no recicles o reúses, lo que sí es bueno, ya que funciona.
  • Decorar con imágenes tristes o adornos mutilados: las imágenes pesan en nuestra mente, y si están dañados o tristes, impactan en nuestra mente, pues están cargados de significados, los cuales refuerzan emociones, por ello es fundamental que erradiques decoraciones con imágenes decaídas; cámbialas por cosas bellas, que eleven el espíritu, pues influyen favorablemente, pues también reflejan nuestro interior.
  • Descuidar la cocina: es el centro de la casa; en ella fluyen los pensamientos y estados de ánimo, a la vez que es el sitio más productivo, pues el fuego representa generar dinero y sustento del hogar. De ahí que mantenerla limpia y ordenada, ya que si hay puertas abiertas, trastos destapados, por ahí podría irse el dinero y la abundancia.
  • Postergar "pequeños pendientes" y arreglos: Si en casa tienes desarreglos y los dejas para después, está prestándote al desequilibrio; por ejemplo, las pequeñas fugas de agua, las cuales son indicativo de que se fuga emociones y tu capital, pues en Feng Shui el agua representa emociones; al escaparse representan pérdidas. De ahí la importancia de que no lo dejes para después, sino acciona al ya.

SEGÚN EL FENG SHUI, ESTOS HÁBITOS ATRAEN EL DINERO

imagen-cuerpo

Una vez que armonizamos y equilibramos el hogar, es hora de entender la abundancia, para que el dinero, el trabajo y el crecimiento personal nunca falte; es decir, cambiar la mentalidad, ya que los hábitos nuevos y positivos son como imanes, y aquí te compartimos algunos.

  • Activa tu ritmo vital a través de la disciplina. Ser disciplinado en las cosas pequeñas te preparan para cosas grandes. Puedes empezar por poner en orden la casa, porque como se indicó, esta es un reflejo de tu mente, pues crea sentido de bienestar y seguridad.
  • Contar con símbolos atractivos y de buen augurio, pues de acuerdo con el Feng Shui, la decoración del hogar implica la importancia que le das a una mente positiva, que ayude a percibirnos abundantes y sin carencias.
  • Atiende plantas, coloca aromas y pon música, ya que aportan energía positiva, favorable para la salud y el estado de ánimo; mantén las cosas en orden; si hay algo despintado, no lo dejes así, ya que esta energía nos nutre y ayuda a ser resilientes.
  • Evalúa y equilibra el Yin Yang, pues aunque hagamos todo lo anterior, pero si no estamos energéticamente balanceados, de nada sirve, pues el punto neurálgico de todo es uno mismo. Y aunque se piense que todo empieza en casa, la realidad es que inicia en nuestra mente.