Con la llegada de la primera ola de calor a México, no solo las personas deben tomar precauciones, también los automóviles pueden sufrir consecuencias importantes por las altas temperaturas. Por ello, es fundamental conocer qué efectos puede tener el calor en tu vehículo y cómo prevenirlos.
PON ATENCIÓN A ESTOS DETALLES
De acuerdo con el sitio especializado Deceroa100.mx, el calor extremo puede generar diversos daños en los autos. Aquí te compartimos los tres principales:
- Dilatación de los neumáticos: Las altas temperaturas pueden provocar que el aire dentro de las llantas se expanda, lo que aumenta la presión y puede llevar a un desgaste irregular o incluso a reventones.
- Mayor consumo de aceite y líquido de frenos: El calor acelera la evaporación de estos fluidos esenciales, afectando el rendimiento del motor y del sistema de frenado.
- Daños estéticos y al sistema del vehículo: El calor puede elevar la temperatura del motor, dañar la pintura exterior y deteriorar los materiales del interior, como plásticos y tapicería.

¿CÓMO PREVENIR ESTOS DAÑOS?
- Revisa regularmente la presión de las llantas y los niveles de líquido de frenos.
- Usa parasoles y estaciona en lugares con sombra para proteger el interior del vehículo.
- Emplea el aire acondicionado con moderación para evitar sobrecargar el sistema.
- Trata de no conducir en las horas de mayor calor, especialmente al mediodía.
Cuidar tu vehículo durante la temporada de calor es clave para mantener su funcionamiento óptimo y evitar reparaciones costosas.
