Van por rescate de lengua mayo

Brindarán esta enseñanza a casi 400 alumnos en 7 Casas de la Niñez





Por: Raúl Armenta Rincón



A fin de contribuir al rescate de la lengua mayo, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas llevará a cabo el próximo ciclo escolar un programa de enseñanza en las siete Casas de la Niñez que operan en esta región.



Secundino Amarillas Valenzuela, titular del INPI en esta zona, informó que maestros impartirán diariamente dos horas de clases en esos espacios, ubicados en Masiaca, Las Bocas, Tesia, Rosales, Nachuquis, Buaysiacobe y El Júpare, en beneficio de un total de 385 alumnos.



Destacó la importancia de que desde la niñez se fomente la lengua materna que, lamentablemente, cada vez pierde más fuerza, debido a la incidencia de diversos factores.



Dijo que son muchas las acciones que se pueden realizar para contrarrestar esta problemática, como por ejemplo incorporar la enseñanza obligatoria en la educación básica, tanto en escuelas públicas como privadas, así como se incluye el inglés.



Agregó que se ha venido avanzando en esta propuesta, que ya se planteó a nivel nacional, y se espera que los diputados federales la asuman como un compromiso muy útil e importante.



Amarillas Valenzuela reveló que, de acuerdo a estudios de los investigadores, en la Región del Mayo prácticamente la lengua la hablan sólo las personas mayores de 40 años, por lo que si se considera el promedio de vida, que es de 70, "entonces en unos 30 años se estaría muriendo nuestra lengua, si no se preserva y se fomenta en las nuevas generaciones".



En relación a las causas de este problema, indicó que existen muchos factores, como el de que "el papá y mamá, en familia, no hablan la lengua cotidianamente, como se hacía en otros tiempos", y asimismo, está el factor de la educación, porque no hay escuelas donde se hable netamente la lengua a los alumnos.



"Toda la educación en México es en español, y aunque tenemos el sistema de educación indígena en cada Estado, con maestros, pero los planes y programas no lo obligan a dedicarle un tiempo diario a la enseñanza de la lengua", explicó.