buscar noticiasbuscar noticias
Sonora

Usuarios se quedan sin camión

La capital de Sonora está siendo afectada por la falta de unidades en todas las líneas, pues deberían opera 300; sin embargo, sólo hay 2 ó 3 por ruta

Usuarios se quedan sin camión

Son los tiempos de espera al conflicto que enfrentan los usuarios del transporte público en Hermosillo, ya que por línea salen entre dos y tres camiones.

Alfonso López Villa, dirigente de Vigilantes del Transporte, señaló que ya son dos días con este problema, donde no están saliendo las suficientes unidades y como consecuencia, los usuarios tienen tiempos de espera de más de una hora.

"Este problema no sólo se está dando en las horas pico, sino intermitente durante el día, los picos de espera han sido más largos, hasta de una hora de espera, hasta tres horas de espera el martes.

"Tan sólo el martes anduvieron 190, fueron como 80 camiones menos que el lunes y lo que pudimos investigar es que se metieron 500 taxis colectivos, eso sí los vimos que andaban en la calle movilizando a las personas”, agregó.

Regularmente deben andar alrededor de 300 camiones en circulación, indicó Alfonso López, pero esta cifra no se está respetando porque se ha visto el incremento en el tiempo de espera y en la aplicación UNE, que monitorea la ruta de los camiones, se puede ver que solamente andan entre dos y tres unidades por línea.

“Este es un problema más profundo, no creemos que por problemas de la contingencia del Covid-19, a lo mejor y no hay entendimiento entre las empresas que concesionan el servicio y el Gobierno del Estado, lo más probable es que sea un problema interno.

“Yo creo que es momento de replantear todo el modelo de servicio para que pueda esto salir adelante y ahorita la coyuntura por la pandemia está dada para que se vaya a otro modelo, otras opciones de movilidad como los taxis colectivos, ciclomovilidad, revisión de las rutas actuales, en fin, revisar todas las opciones”, recalcó.

López Villa dijo que hasta el momento no tienen una solución por parte de la autoridad de por qué hay menos unidades en la ciudad, por lo que hizo un atento llamado a la Dirección General de Transporte del Estado de Sonora para que emita una respuesta ante esta falta de camiones que está afectando al usuario del transporte público.

imagen-cuerpo