Unison instala mesa de diálogo para análisis de contrato

Las principales demandas es el servicio del Isssteson, la asignación de plazas, los riesgos laborales, y el clima laboral

Por: Leova Peralta

Para un seguimiento formal de la revisión de contratos del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), se realizó la instalación de la mesa de diálogo donde cada una de las partes se comprometieron a trabajar de tal forma que no se afecte a los estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison).

En la mesa de diálogo se encontraban la rectora de la Unison, Rita Plancarte; el Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez; el secretario del trabajo, David Fernando Soto Alday; Cuauhtémoc Nieblas Cota, Secretario General del STAUS;  y el Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, secretario General administrativo de la Unison.

Nieblas Cota, argumentó que las demandas que están exponiendo son justas y necesarias p ara mejorar las condiciones de trabajo y dignificar el quehacer académico de las autoridades universitarias y que como sindicato esperan no solo la apertura al diálogo sino también la voluntad política, la gestión efectiva de recursos y el cumplimiento de los compromisos pactados que de nada sirve manifestar disposición al diálogo si no se traduce en acciones concretas.

“Lamentablemente estamos iniciamos esta negociación con una serie de compromisos incumplidos de la revisión del 2024 con tema salarial que, por cierto, por ejemplo con cada aumento al salario mínimo más profesores y profesoras de asignatura pierden su afiliación al Isssteson sin que la autoridad universitaria cumpla”, destacó el Secretario General del STAUS, y añadió que uno de los riesgos de trabajo que todavía es tema sensible es en los laboratorios, y piden que no pase desapercibido porque está en juegos vidas humanas.  

Las principales demandas es el servicio del Isssteson, la asignación de plazas, los riesgos laborales, y el clima laboral, para lo cual se llevarán a cabo mesas de diálogo los martes y jueves después de mediodía, y por su parte el Staus, invitó a la recorta Rita Plancarte a que se una a la mesa para que esté enterada de los compromisos que se realizarán.

Cada una de las partes presente coincidieron en que se busca llegar a un acuerdo favorable, evitar afectar al alumnado, y se espera encontrar la mejor solución basados en acuerdos que si se cumplan para evitar llegar a un estallamiento de huelga.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes