Suspenden elecciones por despojo de tierras

En Masiaca no irán a votar porque los discriminan de apoyos, dice el comisariado Miguel García

Suspenden elecciones por despojo de tierras

Cansados del despojo de 26 mil hectáreas, discriminación, falta de apoyos y porque "ya no queremos más engaños", este año no habrá elecciones constitucionales en Masiaca, anunció el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Miguel García.

"No queremos a ningún candidato por acá, ni urnas", dijo, y aseguró que ya cuentan con los documentos del Instituto Estatal Electoral (IEE) y varias dependencias federales, que avalan y reconocen al Gobierno Autónomo Indígena de Masiacahui, tras un proceso legal iniciado hace alrededor de tres años.


imagen-cuerpo

Reveló que Masiaca, comisaría ubicada al sur de Navojoa, que tiene 14 comunidades con una población de alrededor de 15 mil habitantes, fue dotada de 46 mil hectáreas por una resolución presidencial de 1951, pero actualmente sólo cuenta con 20 mil.

"Pero no nada más nos hemos visto afectados por estos despojos por parte de los tres niveles de Gobierno, y en el caso municipal, de los ayuntamientos de Navojoa, Huatabampo y Álamos, sino que también nos ha perjudicado la intromisión de muchos ejidos de otros municipios en nuestro territorio", afirmó.


imagen-cuerpo

"Fue por eso que buscamos convertirnos en un Gobierno independiente, libre, que se maneje de acuerdo a los usos y costumbres de la Tribu Mayo y al que los gobiernos Federal y Estatal, a los que reconocemos, destinen recursos y presupuestos directamente", agregó.

Miguel García sostuvo que Masiaca siempre ha sido utilizada como "carne de cañón" para fines políticos y para saquear las riquezas de sus tierras, además de que prácticamente no obtiene beneficios de nada, "está peor que nunca y, por si fuera poco, también estamos perdiendo nuestras tradiciones como, por ejemplo, la lengua materna".