La sequía en Sonora ha dado un respiro y con ello, dos municipios han conseguido salir del top de los más afectados por estas condiciones climatológicas. Se han reportado afectaciones en un total de 63 municipios, de los 72 que conforman la Entidad sonorense. Esto según el reporte del Monitor de Sequía de México (MSM) con corte del pasado 15 de agosto de 2025.
Como señala el MSM, dos municipios de Sonora salieron del nivel más alto de afectación por sequía, qué es la sequía excepcional (D4). A pesar de esto; el número de regiones con sequía excepcional disminuyó de 14 a 11, la sequía sigue afectando a una gran parte de Sonora. Teniendo ligeras mejoras en algunas zonas, principalmente en la región sur oriental.
¿QUÉ MUNICIPIOS SALIERON DEL TOP MÁS AFECTADOS POR LA SEQUÍA?
Según el reporte del MSM, los municipios de Bacanora y Arivechi lograron salir del nivel más severo de sequía, la sequía excepcional (D4); esto dentro del corte del pasado 15 de agosto de 2025. Estados dos zonas ubicadas en la región de la Sierra de Sonora, experimentaron una leve mejora en sus condiciones gracias a las recientes lluvias que se hicieron presentes.

Sin embargo, a pesar de esta mejora en algunas zonas, la situación general del Estado sigue siendo crítica, ya que aún hay 11 municipios en sequía excepcional y un total de 63 municipios afectados en algún nivel de sequía. Siendo un problema grave, con el 87.5% de Sonora afectada por las condiciones climáticas que se han presentado en gran parte del territorio.
SITUACIÓN DE LA SEQUÍA EN SONORA A MEDIADOS DE AGOSTO
El Monitor de Sequía de México, ha señalado que a pesar de que hay una mejoría principalmente en la región sur oriental, donde las precipitaciones recientes han ayudado a recargar los mantos acuíferos y presas. Gran parte de la Entidad sigue afectado por la falta de lluvias; teniendo el listado de municipios afectados de la siguiente manera:
- 14 con sequía moderada (D1)
- 19 con sequía severa (D2)
- 19 con sequía extrema (D3)
- 11 con sequía excepcional (D4)