Sin freno están las fiestas con más asistentes de lo permitido y con alto volumen de música a altas horas de la noche en los municipios de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Álamos y Benito Juárez.
La titular del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C-5) regional, Guadalupe Valenzuela Armenta, informó que en lo que va de este mes se han recibido 340 denuncias, que superan ampliamente los reportes de violencia familiar y extorsión.
La funcionaria lamentó que las corporaciones policiacas estén atendiendo este tipo de quejas, lo que pone de manifiesto que muchas personas siguen sin acatar las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
"El sonido a un elevado volumen en las fiestas o reuniones son la principal queja en la línea de emergencia 911 y, además, estos hechos son, en un gran número, de reincidencia", dijo.
"Es una lástima que se utilicen recursos y tiempo en esta problemática, porque además los agentes municipales acuden a parar la música, pero al rato está el mismo reporte, en lo que es una situación que impide que los policías estén más concentrados o pendientes ante otro tipo de hechos más delicados o graves", agregó.
Valenzuela Armenta señaló que las fiestas se están realizando en las diversas colonias de los municipios mencionados y de todos los estratos sociales, a pesar de los reiterados exhortos de las autoridades.
"No hay que olvidar que estamos viviendo una de las peores pandemias de la historia, con todo lo que esto significa y que debe obligar a que la ciudadanía sea más responsable", dijo.