En los permisos entra desde el que transporta hasta el que fabrica y vende, e incluso algunos cines
Por: Leova Peralta
Para este año, por la expedición, revalidación y canje de licencias para la venta de bebidas con contenido alcohólico los restaurantes deberán pagar un monto de 10 mil 960 pesos, mientras que, para los centros nocturno con espectáculos de baile donde la entrada sea solo para mayores de edad, el monto será de 133 mil 490 pesos.
Esto de acuerdo a las actas que la secretaría de hacienda le hizo llegar al congreso del Estado, y las cuales ya se encuentran publicadas a partir de este jueves, informó el presidente del Congreso local, Omar del Valle Colosio.
Las agencias distribuidoras deberán pagar un monto de 102 mil 793 pesos, mientras que para los expendios el costo es de 88 mil 992 pesos, y para las cantinas será de 44 mil 498 pesos; en cambio para los establecimientos catalogados como tiendas este varía, por ejemplo, las de autoservicio es de 56 mil 178 pesos, las departamentales es de 104 mil 046 pesos y los abarrotes deberán pagar 10 mil 960 pesos.
LOS CINES TAMBIÉN PAGAN
Por otra parte, algunos cines también deberán contar con su licencia de permiso de alcoholes para poder ofrecer estas bebidas, pero solo serán aquellos que cuenten con la categoría VIP, para lo cual será un monto de 18 mil 276 pesos, para los cines que no estén registrados con esta categoría tienen prohibida la venta de alcohol.
LAS FÁBRICAS Y CENTROS NOCTURNOS
Las fábricas de cerveza deberán contar su licencia vigente por 102 mil 793 pesos, sin embargo, para la fabricación y comercialización de producto regional típico el costo es de 6 mil 857 pesos.
Para los centros nocturnos sus licencias se encuentran en un valor de 114 mil 420 pesos, para los centros de eventos o salón de baile es 39 mil 976 pesos mientras que los centro deportivos o recreativos solo tendrán que para 22 mil 844 pesos, que es poco menos que los billares o boliches que deben pagar 32 mil 897 pesos
Cabe destacar que quienes transporten cualquier producto que contenga alcohol, deberán contar con su permiso de transportación de producto, el cual, es de 8 mil 216 pesos, que se encuentra descrito como ´Porteadora´ y este permiso es independiente al permiso para circular que emite el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora.
Si deseas más información sobre costos y requisitos deberás ingresar a www.sonora.gob.mx o acercarse a la Dirección General de Bebidas Alcohólicas con la documentación correspondiente para iniciar el proceso del permiso que requiera.