La proliferación de más de 20 "duales" entorpece mucho el Plan de Justicia, afirma el Gobierno Tradicional de los Ocho Pueblos
Por: Raúl Armenta Rincón
El Gobierno Tradicional de los Ocho Pueblos Mayos dio a conocer los nombres de los gobernadores auténticos, nombrados por usos y costumbres, y con los cuales se debe trabajar en el Plan de Justicia.
Esas autoridades son Ubaldo López Valenzuela (Macoyahui), Ramón Oximea Bustillos (Conicárit), Aguileo Félix Ayala (Tesia), Santos Feliciano López Cota (Camoa), Sergio Nolasco Valenzuela (Pueblo Viejo), Andrés López (Cohuirimpo), Marcos Moroyoqui Moroyoqui (El Júpare) y Feliciano Jocobi Moroyoqui (Etchojoa).
Lo anterior lo informó Ramón Wilfredo Armenta Gastélum, asesor legal y vocero de Feliciano Jocobi, gobernador de los Ocho Pueblos, al lamentar la toma de la Coordinación Regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que desde el martes realizan cobanaros en demanda del reconocimiento de Efraín Zúñiga Moroyoqui como gobernador único y legítimo de El Júpare.
Armenta Gastélum señaló que dicha manifestación de protesta, así como la proliferación de más de 20 gobernadores "duales", entorpece bastante el Plan de Justicia.
"Estamos en total desacuerdo con que haya grupos que insistan, todavía, en poner gobernadores tradicionales, cuando los ocho ya están, por linaje o descendencia familiar, como se establece en nuestra Nación Yoreme", manifestó.
Por ello, el gobernador Jocobi Moroyoqui se retiró de las reuniones del Plan, ya que ha faltado seriedad y respeto en este tema, además de que siguen involucrándose grupos de poder que manipulan a los "duales" con fines políticos, dijo.
"Don Feliciano sí es gobernador tradicional, avalado también por tribunales federales y estatales, y si alguien quiere comprobarlo, está a su disposición en la comunidad de Pueblo Viejo, en Etchojoa, donde mostrará los documentos que las autoridades, en términos legales, le han otorgado y reconocido", agregó.
Wilfredo Armenta dijo que si el gobernador de los Ocho Pueblos asistiera a las reuniones del Plan de Justicia, "estaría avalando o reconociendo acciones de falta de respeto, intromisión, ofensivas y discriminatorias, que representa la participación de muchas personas que se dicen gobernadores tradicionales".
Advirtió que, mientras las autoridades de los tres niveles de Gobierno sigan dando participación a los "duales", el mencionado Plan no va a avanzar.
FRASE
"Es lamentable todo esto que está pasando y que beneficios como recuperación de territorio, empleo, vivienda, mayor presupuesto y otros proyectos no puedan aterrizar": Wilfredo Armenta