Proponen elecciones de gobernador tradicional

Adelfo Regino y Alfonso Durazo deben hacer valer su autoridad y convocar a votaciones: Emilio Borbón, asesor Mayo

Por: Raúl Armenta Rincón

A fin de resolver el problema de la proliferación de gobernadores de la Etnia Mayo, los gobiernos Federal y Estatal deben emitir una convocatoria en cada uno de los Ocho Pueblos de la tribu, para que los indígenas elijan a su gobernador.

Lo anterior lo propuso el ingeniero Emilio Borbón Willis, asesor de los ocho gobernadores del Consejo Indígena Estatal, quien mencionó que los yaquis realizan dicho proceso cada año, el 6 de enero.

Dijo que el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, "deben hacer valer su respectiva autoridad ante el problema de división que afronta la Etnia Mayo", reflejada en la existencia de más de 30 gobernadores.

"Ya pasó todo el sexenio de López Obrador y los indígenas no se pusieron de acuerdo, y jamás lo lograrán, ya que la desunión se ha acrecentado, bajando ahora al nivel de cobanaro, donde se están imponiendo duales lo mismo que los gobernadores", señaló.

"Por eso hay que convocar a elecciones, con el objetivo de definir a estas autoridades tradicionales y poder estar en condiciones de recibir mejor los recursos y beneficios del Plan de Justicia", agregó.

Borbón Willis refirió que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso a la etnia establecer una figura legal, con una Mesa Directiva, con un Acta Constitutiva debidamente convocada y registrada, para que sean sujetos de fiscalización.

"Es decir, que se pueda tener garantía del buen manejo de los recursos, con responsabilidad penal para quien haga mal uso de los dineros", explicó.

Manifestó que existen dos formas de organizar a los indígenas, una a través de una asamblea donde se elija al gobernador mediante el voto, "participando como candidatos todos los que se dicen gobernadores, así como cualquier indígena".

La otra forma, indicó, es mediante una elección abierta de un Consejo, con el mismo modelo anterior, "y aprovechar a gente joven y preparada de la Nación Yoreme, con otra mentalidad".

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes