Primer fallecimiento por Covid-19
Noticia Relacionada
Por: Mónica Miranda
Enrique Claussen Iberri, Secretario de Salud del Estado, dijo que la paciente padecía diabetes y no tenía antecedentes de viaje fuera del estado.
“Inició con tos, fiebre y malestar”, expuso, “recibió tratamiento médico al que no respondió adecuadamente. El 28 de marzo fue hospitalizada en una unidad médica del IMSS en Nogales”.
Estaba con insuficiencia respiratoria y datos de neumonía, por lo que se sospechó de Covid-19 y se le dio tratamiento específico, se le tomó muestra que fue confirmada por el laboratorio del Centro de Investigación Biomédica del Occidente del IMSS sin respuesta favorable al manejo médico", refirió.
"Esta joven mujer de 29 años falleció el día 30 de marzo, no es uno de los casos previamente confirmados, el IMSS realizó las muestras correspondientes con anterioridad, estos estudios estaban en el informe que les doy diariamente como sospechoso, y hasta hoy el IMSS nos notificó que fue confirmado de Covid-19".
El funcionario detalló que hasta este momento la entidad tiene 29 casos confirmados, de los cuales 12 están en Hermosillo; cuatro en Cajeme; tres en San Luis Río Colorado; tres en Magdalena de Kino; dos en Guaymas; dos en Navojoa; uno en Nogales; uno en Huatabampo y uno en Sáric.
El funcionario estatal a través de un video mensaje en redes sociales pidió una vez más a los sonorenses atender las medidas de prevención contra Covid-19 las cuales ordenan no salir de casa.
Señaló que este primer deceso debe marcar un claro precedente de que el virus y la situación de pandemia no deben minimizarse.
Dijo que la sociedad debe entender que el Covid-19 no es un juego ni un relato de ficción.
Tras enviar sus condolencias a familiares de la víctima y su reconocimiento al personal de Salud, el funcionario afirmó que aún hay personas que han hecho caso omiso a las indicaciones de la dependencia de resguardarse en casa.
Expuso que nadie está exento de ser contagiado de la enfermedad, pues el coronavirus ya está en Sonora y cualquier persona que esté en la calle puede infectarse.
ANALIZAN MEDIDAS
La Secretaría del Trabajo en Sonora y el gabinete de Economía del Estado de Sonora analizarán las recomendaciones y acuerdos emitidos este sábado por el Consejo Estatal de Salud, en el que se plantean medidas más estrictas para mitigar la propagación de la pandemia del Covid-19 (Coronavirus) y disminuir el número de víctimas de esta enfermedad, a través de la estrategia de distanciamiento social "Quédate en Casa".
En virtud de que incluyen restricciones que involucran aspectos generales de la economía del estado y de los municipios, y ordenamientos que endurecen las acciones en materia laboral y social y que implican la colaboración de todos los niveles de gobierno, se realizará una valoración puntual de dichos acuerdos y recomendaciones.
Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo en Sonora, señaló que los acuerdos tomados en el Consejo Estatal de Salud son recomendaciones que se han emitido resultado de la emergencia sanitaria por el Coronavirus y la preocupación que tiene dicho Consejo porque se está previendo un crecimiento exponencial de personas infectadas por esta enfermedad.
De esta manera, el Consejo está previendo el grave riesgo que se está generando, luego que muchos ciudadanos no están tomando en cuenta las recomendaciones de quedarse en casa para disminuir los contagios por Covid-19.
Valenzuela Ibarra indicó que el Consejo Estatal de Salud es un órgano colegiado plural integrado por especialistas en el tema de salud y en estos momentos en que estamos ante una emergencia sanitaria, es necesario tomar en cuenta lo que recomiendan los integrantes de este Consejo.
COMBUSTIBLES
Sobre la propuesta de restringir de venta de combustible a vehículos con actividades no esenciales y, de ser posible, a la población en general, para reforzar la estrategia “Quédate en casa”, el funcionario indicó que es una recomendación y al ser éste un tema que corresponde al gobierno federal, se analizará también plantearla en esa instancia.
“No significa que vayan a cerrar todas las gasolineras, el Consejo señaló la necesidad de hacer esta propuesta para disminuir al flujo de automovilistas en la ciudad y en el estado, al percatarse de que no se está atendiendo la urgencia de no movilizarse sin tener una necesidad indispensable que atender fuera de casa”, dijo.
Asimismo, estableció que los acuerdos que involucran la participación de los ayuntamientos por estar en su injerencia el tema de vigilancia en parques y plazas públicas, el exhorto implica una convocatoria a los 72 municipios de Sonora a fortalecer estas tareas y actuar en la medida de sus atribuciones.
También podría interesarte

Quema de basurón afecta a industrias

Embellecen el centro histórico de Álamos
