Ante la crisis derivada del coronavirus, la regidora Ayerim Erro Félix propuso transparentar la recaudación de multas que se aplican dentro del decreto Quédate en Casa Obligatorio y que los recursos se destinen a la compra de despensas para las familias más vulnerables.
Señaló que la propuesta, que planteó a la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, responde a una imperiosa necesidad que sufren miles de navojoenses en estos momentos.
La regidora del PRI agregó que bastantes personas fueron despedidas en el marco de la presente contingencia sanitaria, en tanto que muchas otras se vieron obligadas a resguardarse en casa.
Dijo que un gran número de ciudadanos viven prácticamente al día y no pueden salir a trabajar para llevar el sustento a sus hogares.
Ante esta situación, "esperemos que la presidenta municipal atienda la propuesta para que podamos ayudar a la gente necesitada, a través de los recursos económicos que se obtienen por las multas".
Erro Félix subrayó también que el programa "Quédate en casa" no debe ser aprovechado por los policías, nada más para engrosar sus bolsillos.
"Y en caso de que se tenga que multar, que esto se haga, siempre de acuerdo a la ley y que se amerite, pero que el dinero sea canalizado para las personas que están encerradas en sus casas, que sí acaten las reglas del aislamiento y que realmente necesitan la ayuda en estos momentos", añadió.
Asimismo, la regidora se refirió a la ampliación de la cuarentena y opinó que es
preocupante, tanto por el tema de salud como por lo económico.
"Aunado a eso, no vemos un gobierno federal y municipal que se estén preocupando por las finanzas y calidad de vida de los ciudadanos; sin aplicar efectivos planes económicos o fiscales que ayuden a mitigar las consecuencias de la pandemia", agregó Ayerim Erro.
Por: Raúl Armenta Rincón
Señaló que la propuesta, que planteó a la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, responde a una imperiosa necesidad que sufren miles de navojoenses en estos momentos.
La regidora del PRI agregó que bastantes personas fueron despedidas en el marco de la presente contingencia sanitaria, en tanto que muchas otras se vieron obligadas a resguardarse en casa.
Dijo que un gran número de ciudadanos viven prácticamente al día y no pueden salir a trabajar para llevar el sustento a sus hogares.
Ante esta situación, "esperemos que la presidenta municipal atienda la propuesta para que podamos ayudar a la gente necesitada, a través de los recursos económicos que se obtienen por las multas".
Erro Félix subrayó también que el programa "Quédate en casa" no debe ser aprovechado por los policías, nada más para engrosar sus bolsillos.
"Y en caso de que se tenga que multar, que esto se haga, siempre de acuerdo a la ley y que se amerite, pero que el dinero sea canalizado para las personas que están encerradas en sus casas, que sí acaten las reglas del aislamiento y que realmente necesitan la ayuda en estos momentos", añadió.
Asimismo, la regidora se refirió a la ampliación de la cuarentena y opinó que es
preocupante, tanto por el tema de salud como por lo económico.
"Aunado a eso, no vemos un gobierno federal y municipal que se estén preocupando por las finanzas y calidad de vida de los ciudadanos; sin aplicar efectivos planes económicos o fiscales que ayuden a mitigar las consecuencias de la pandemia", agregó Ayerim Erro.