Pide Steus nivelar salario y prestaciones igual que el Staus

Dentro de los ejes principales que se revisarán se destacan la homologación al salario mínimo general para ambas zonas geográficas

Por: Leova Peralta

El Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Universidad De Sonora (Steus), entregó este miércoles, de manera formal al Gobierno del Estado, el pliego petitorio para que este realice la revisión salarial del 2025, informó Lourdes Rojas Armenta, secretaria general del Steus.

Explicó que dentro de dicha revisión salarial como sindicato cuentan con la mejor voluntad política de avanzar para beneficiar a los agremiados y al mismo tiempo evitar afectar a la comunidad estudiantil.

“Hacemos el comunicado a la sociedad en general que hoy iniciamos nuestro procedimiento de revisión salarial con algunas peticiones, sabemos que, aunque es una revisión salarial, vamos a llevar también lo que son incumplimientos a nuestro contrato, a nuestras revisiones y violaciones del contrato colectivo de trabajo que no podemos dejar de lado”, advirtió Rojas Armenta.

Dentro de los ejes principales que se revisarán se destacan la homologación al salario mínimo general para ambas zonas geográficas; veinte por ciento de aumento salarial a partir de la homologación del salario mínimo a todos los niveles tabulares; el cumplimiento a la reestructuración general del tabulador e incremento del doce por ciento de diferencia salarial entre cada nivel tabular tal como lo tiene el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus).

Rezonificación del 3.5 por ciento al 13.4, por ciento para las unidades Hermosillo, Cajeme, Santana y Navojoa, como está establecido en la cláusula 35 BIS del contrato colectivo de trabajo igual a los campos de Caborca y Nogales”, dijo la secretaria general del Steus.

En el Priego petitorio también se incluye la nivelación salarial tabular para todos los campus; el incremento, la prestación de despensa; homologar el monto de seguro de vida como el personal del Staus y el personal de confianza.

“Queremos la basificación y revisión de plazas de confianza que se puedan sindicalizar; mejorar el servicio médico para el personal del Steus en aparatos ortopédicos, prótesis internas y externas, medicinas, cirugías, consulta con especialistas, medicamentos, entre otros servicios que brindan el Isssteson”, señaló Lourdes Rojas Armenta.

Posterior al anuncio, el gremio sindical se dirigió al palacio de gobierno para hacer la entrega del pliego petitorio, obstruyendo el bulevar Rosales y Encinas con una lona donde piden respetar el contrato colectivo del Steus.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes