Pandemia se estabiliza

En la actualización del Mapa Sonora Anticipa, 7 municipios bajaron de riesgo, 3 subieron y 2 se mantienen

Por: Eduardo Sánchez

Sonora presenta estabilidad en el comportamiento de la pandemia por Covid-19, lo que mantiene a la Entidad en riesgo amarillo en el semáforo epidemiológico nacional, indicó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en la Entidad señaló que para seguir con esta tendencia, se pide a la población seguir con todos los protocolos sanitarios para prevenir contagios.

Comentó que en la actualización del Mapa Sonora Anticipa para la semana del 3 al 9 de mayo, siete municipios se encuentran en Riesgo medio: Caborca, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, Navojoa y Huatabampo; y cinco en Riesgo bajo: Cananea, Agua Prieta, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.

La estabilidad de la pandemia por Covid-19, señaló, se ha dado gracias a las medidas de contención y mitigación implementadas desde el inicio de la misma y se llama a la población a no dejar de lado las acciones sanitarias para evitar que el número de casos y muertes por el virus aumenten.

“Esta pandemia nos ha enseñado a ser corresponsables, debemos seguir siendo muy empáticos con las personas que nos rodean, realizando las acciones preventivas para evitar contraer y mitigar al coronavirus. Sobre todo uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia”, declaró.

Apuntó que en el puntaje de riesgos esta semana bajaron siete municipios, subieron tres y se mantuvieron dos: Huatabampo pasó de 17 a 14 puntos, Empalme de 15 a 10, Cajeme de 14 a 10, Navojoa de 13 a 10, Guaymas de 14 a 9, Agua Prieta de 10 a 8 y Puerto Peñasco de 5 a 4; se mantienen con la misma puntuación Hermosillo en 13 y Nogales en 5; subieron Caborca de 11 a 12 puntos, Cananea de 6 a 7 y San Luis Río Colorado de 3 a 4.

Clausen Iberri recordó la importancia de acudir a tiempo por atención médica al primer síntoma como tos, fiebre, dolor de cabeza y garganta, malestar general, pérdida del gusto y olfato, antes de que la enfermedad avance, se agrave y complique la salud.

“El llamado sigue siendo que al primer síntoma de la enfermedad acudir de forma inmediata a la Unidad Anticipa más cercana o al médico de su preferencia”, reiteró.

DEJA UNA RESPUESTA