Normal El Quinto está en conflicto

Alumnos esperan reunir 2 mil 500 firmas en su demanda de eliminación y reembolso de pagos

Normal El Quinto está en conflicto

De nueva cuenta, tras el llamado caso Samuel, surgieron conflictos en la Escuela Normal Rural de El Quinto, en Etchojoa, cuyos estudiantes exigieron la eliminación y el reembolso de cuotas de inscripción y otros pagos.

En un comunicado firmado por el Consejo Estudiantil Emiliano Zapata, los jóvenes expusieron que, debido a la pandemia, tuvieron que abandonar las instalaciones, por lo que desde hace un año no se ha requerido ningún servicio que conlleve el costo del registro.

Los alumnos esperan reunir dos mil 500 firmas para formalizar esta demanda ante las autoridades del citado plantel y del Centro Regional de Formación Profesional Docente (Creson).

imagen-cuerpo

Para realizar el examen de ingreso, los estudiantes deben pagar 800 pesos, así como mil 700 cada semestre, pago éste que, aseguraron, no es obligatorio.

También solicitaron que se respeten las negociaciones por parte de dicho Consejo y se otorguen apoyos para llevar a cabo las observaciones y servicio docente, desde el 26 de enero.

Asimismo, en el escrito se incluye la petición de no tomar represalias en contra del alumnado que se manifiesta, así como no condicionar o prohibir la expedición de documentos oficiales.

Los estudiantes recordaron que las normales rurales, desde sus inicios, fueron creadas como parte de un proyecto cultural para transformar la vida de las comunidades a través de la educación.

“Nuestra institución, la Escuela Normal Rural ‘Gral. Plutarco Elías Calles’, alberga hijos de campesinos y jóvenes de escasos recursos que decidieron ingresar a El Quinto en busca de una oportunidad para seguir estudiando y un mejor futuro. En el internado recibimos todos los servicios necesarios para desarrollar nuestra vida escolar, como lo es agua, electricidad, comedor, Internet, etcétera, pero debido a la contingencia mundial de salud que estamos atravesando, cientos de alumnos tuvimos que volver a nuestra comunidad de origen, pasando a la modalidad remota”

Mencionaron que ante la situación económica que atraviesan los estudiantes se han realizado diversas solicitudes en cuanto a la eliminación de la cuota de inscripción y en todas han tenido respuestas poco favorables, como la reducción del 25% de su totalidad.

De igual manera, hicieron notar que recibían un apoyo a las prácticas profesionales de 75 pesos diarios, que desde el semestre pasado no ha sido respetado.

“Sin embargo, los alumnos de cuarto año seguimos con nuestra actividad académica y haciendo presencia en nuestras escuelas primarias asignadas, que están próximas a iniciar clases”, manifestaron. Es por lo que pedimos su colaboración para hacer llegar este mensaje a más personas y lograr que nuestra cuota de inscripción sea eliminada en su totalidad”, subrayaron.