
Hasta un 60 por ciento han visto reducidos sus ingresos diarios los trabajadores del estacionamiento de la Plaza Ley del Mayo, quienes en esta pandemia a duras penas han podido ganar para solventar sus necesidades básicas.
Jesús Alejandro Quintero
Mardoqueo Rábago, trabajador con más de 20 años, lamentó que esta situación haya repercutido fuertemente en la economía, así como en la rutina de las personas, las cuales se han mantenido en casas, por lo que la poca afluencia de clientes ha afectado directamente en sus ganancias.
"Hay días malos y no tan malos. Es muy poca gente la que viene y entra de poco a poco, por lo que es raro que se acumulen carros en el estacionamiento y por eso ya no necesitan nuestro servicio, porque no hay necesidad de avisarles cuando salgan", explicó.
Detalló que normalmente trabajan seis "viene viene" por turno; sin embargo, en estos días han trabajado de dos o tres por turno, debido a que los demás trabajadores son de la tercera edad o padecen de alguna enfermedad crónica.
"Además que para nosotros este es nuestro único sustento, algunos compañeros lo trabajan como un extra, pero en lo personal, de esto vivo. Por eso es que me las he visto negras por el poco ingreso que ha habido por la falta de consumidores", precisó el trabajador de 52 años.
Señaló que empezó en este trabajo desde 1997, no obstante, ha trabajado en otros lugares, por lo que su labor en los estacionamientos ha sido por etapas, ya que si hay otras oportunidades mejores, las toma.
"Ahorita nos toca estar aquí y es lo único que tengo, pero hay ocasiones que me ofrecen en otros lugares y me voy. Lo bueno que siempre he tenido las puertas abiertas en este lugar y gracias a ello es que puedo sacar lo poco o mucho para las necesidades básicas", resaltó.
Consideró que es importante que la pandemia acabe pronto para poder regresar a la vida normal, para que todos puedan tener sus fuentes de ingresos y así haya más flujo económico para que nadie se vea perjudicado.