buscar noticiasbuscar noticias

"No hay que abandonar a nuestros viejitos"





Por: Jesús Alejandro Quintero

Señaló que desde un principio se dijo que las personas más lábiles son los adultos mayores, porque esa gente es las que regularmente padece de una enfermedad como diabetes, asma, hipertensión o algún otro malestar que puede complicar las cosas si se infecta de coronavirus.

“Pero eso no significa que el adulto mayor esté infectado, no quiere decir que es un potencial transmisor de la enfermedad. Dentro de la confusión e ignorancia de mucha gente, nos estamos retirando como nietos o como hijos”, lamentó el funcionario.

El único aliciente que tiene un adulto mayor es ver a sus nietos, agregó, a sus hijos, ya sea de lejecitos, o de una video llamada, porque ellos de eso se alimentan, levantan su autoestima, su optimismo y sus defensas.

“Si los olvidamos por miedo de que le vayan a transmitir una enfermedad a mi hijo o a mí, estamos siendo un poco egoístas. Ellos necesitan de sus seres queridos, el mantenerse a distancia no quiere decir que debamos cortar todo tipo de comunicación. Un abrazo y beso a la distancia les ayuda a ellos”, explicó el doctor.

Díaz Félix destacó que la mayoría de los adultos mayores son los que han seguido al pie de la letra las indicaciones de las autoridades, de mantenerse en casa; sin embargo, es importante la relación con sus hijos y nietos.

“No los dejen, ellos no están enfermos, sino al contrario, son los únicos que han tomado en serio el Quédate en casa”, precisó Pedro.

Somos los jóvenes los que hemos estado saliendo y los que podemos transmitir la enfermedad, dijo, tenemos abandonados a nuestros viejitos porque son los más vulnerables, pero no quiere decir que nos olvidemos de ellos y alejarnos completamente por todos los medios.