Madres sonorenses marchan por sus hijos desaparecidos

Este 10 de mayo "nada que celebrar", clamaron en Ciudad Obregón, Huatabampo y Hermosillo, donde mediante manifestaciones pacíficas, demandaron justicia

Madres sonorenses marchan por sus hijos desaparecidos

Para muchas madres, este 10 de mayo fue otro día más que no pudieron pasar en compañía de sus hijos e hijas, fecha en la que en lugar de celebrar en familia salieron a marchar por sus desaparecidos, para recordar a las autoridades que no están todos.

imagen-cuerpo

Al ras del sol, con pancartas y fotografías en mano, decenas de mamás partieron desde el Teatro Óscar Russo Vogel con rumbo a Palacio Municipal.

imagen-cuerpo

Al llegar se toparon con la indiferencia de las autoridades, ya que las puertas se encontraban cerradas, no fueron atendidas, por lo que el lugar fue clausurado simbólicamente.

"Lo invitamos para que salga a una búsqueda con nosotras, lo invitamos para que haga su trabajo; ¿el presidente donde esta? Desaparecido" gritaron los familiares de los desaparecidos al alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

imagen-cuerpo

La lideresa del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, Ana Castro, expresó que el objetivo de la marcha es visibilizar que en cientos de hogares, no sólo de Cajeme, sino en todo Sonora, hacen falta hijos e hijas, y recordar que cada vez crece más el problema de la desaparición forzada.

Explicó que marcharon este 10 de mayo, al igual que cientos de colectivos a nivel estatal y en todo el país, para visibilizar el problema de desaparición forzada de personas.

imagen-cuerpo

"Las familias están fracturadas, les faltan miembros y nadie los está buscando más que sus familiares. Queremos que las autoridades nos vean y no solo eso, que hagan algo por los cientos de desaparecidos que hay".

En Cajeme, durante los últimos dos años, suman ya más de 500 fichas de desaparecidos, cifra encabezada por hombres; sin embargo, cada vez más mujeres son agregadas a la lista, informaron las lideresas de los colectivos.

EN HUATABAMPO, PACÍFICAMENTE, BUSCADORAS EXIGEN JUSTICIA

imagen-cuerpo

"¡Este 10 de mayo no hay nada que festejar!", "¡Porque vivos se los llevaron, vimos los queremos!", "¡Ya, dígannos dónde están!", "¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!".

Estos fueron algunos de los mensajes y consignas durante la marcha pacífica que integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Huatabampo realizaron este lunes por varias calles de la ciudad.

Milagros Valenzuela Flores, coordinadora de la agrupación, señaló que esta manifestación de protesta es parte de una lucha que, a pesar de lo difícil y dolorosa que ha resultado, van a mantener.

"La marcha fue por nuestros hijos y para exigir justicia, demanda en la que no vamos a claudicar; seguimos siendo madres, esposas e hijas que no los olvidamos", dijo.

imagen-cuerpo

Agradeció a las madres que participaron en la caminata y las calificó como unas guerreras buscadoras ejemplares.

Afirmó que dicha manifestación las motiva a seguir en estas acciones para tratar de localizar a más de 200 personas desaparecidas, según el registro que hay en el sur de Sonora.

"El objetivo es terminar con la incertidumbre que nos afecta a muchas familias", subrayó.

Valenzuela Flores informó que por ello ya han realizado 13 búsquedas desde que se formó el colectivo el año pasado.

COLECTIVO MADRES BUSCADORAS DE SONORA MARCHAN EN HERMOSILLO

imagen-cuerpo

Con el corazón roto y una desesperación que invade su interior, madres que tienen a su hijos o familiares desaparecidos, marcharon el 10 de mayo como símbolo de que ese día no es para festejar.

Cecilia Flores, lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, señaló que este Día de las Madres se ha convertido en una fecha triste para todas aquellas que sufren la desaparición de un hijo, aunque quisieran compartir ese día con sus seres queridos.

imagen-cuerpo

"Con esto tratamos de sensibilizar a la sociedad, siempre decimos que nosotros no  buscamos justicia, nosotros lo único que queremos en paz para nosotras y nuestros desaparecidos, y la verdad que para nosotras ya no hay días felices, los días felices se acabaron cuando se fueron nuestros hijos", manifestó.

imagen-cuerpo