Logra Segob acuerdo con yaquis para liberar vías del tren

Logra Segob acuerdo con yaquis para liberar vías del tren

Será el 10 de septiembre cuando se reúnan nuevamente con los yaquis en mesas de negociación

Por: Michel Inzunza


La nueva visión del gobierno Federal concibe a la secretaría de Gobernación como un órgano conciliador, abierto a la ciudadanía y a la participación social y no como un ente de investigación y represión, tal y como sucedía en el pasado, indicó Agustín Goicoechea Chávarri.

Con ese enfoque se atienden las demandas de los yaquis de Vícam Estación, con quienes la Federación llegó a un acuerdo este viernes por la tarde para desbloquear las vías del ferrocarril, protesta que sumó más de 15 días, dijo el representante de la secretaría de Gobernación.


La indicación fue acercar a las partes y negociar la liberación de las vías de comunicación, mencionó, en el trato se hicieron peticiones muy específicas que necesitan de la intervención de los tres niveles de gobierno.


Aunque la negociación y el diálogo se percibieron lentos y tediosos, es de esa manera como se construyen acuerdos a largo plazo, dijo, y así se evita solamente tapar huecos.


Lo acordado al momento es establecer el 10 de septiembre mesas de trabajo con los ciudadanos de Vícam Estación y en ellas analizar los temas de territorio, agua y desarrollo social, informó.

Llega acuerdo Segob con yaquis

Fue el jueves cuando se dieron a conocer las demandas de los yaquis, informó, entre ellas la elaboración de un nuevo censo de vivienda que abarque todas sus comunidades, también se pidió apoyo para adultos mayores y la instalación de red de agua potable y drenaje.


En cuanto al pago de servidumbre de paso de la carretera Federal México 15, se tiene conocimiento de un convenio de los años noventa, en el cual el gobierno del Estado tiene participación y que no se ha respetado el monto de los yaquis.

Todo se analizará en esas mesas de diálogo, las cuales serán coordinadas por el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, puntualizó.