Ya suman 255 los niños y niñas de seis municipios de Sonora que llevan clases para reforzar el aprendizaje en colonias vulnerables, una iniciativa que inició en Hermosillo y ahora se amplió a otros lugares.
Además de Hermosillo, las clases en tu colonia se brindan en Nogales, Puerto Peñasco, Huatabampo, Cajeme y Quiriego, comúnmente en invasiones o comunidades donde en ocasiones las familias no tienen los medios para acceder ni siquiera a un celular.
Dulce Robles, una de las fundadoras del proyecto, relató que en medio de la contingencia y con las clases en línea, se percataron que serían miles de niños los que se quedarían sin estudiar pues el acceso a las tecnologías no llega a todas las áreas, principalmente a las colonias vulnerables.

"Primero se crearon unos cuadernillos, unos de primaria baja y otra alta, así empezamos a llevar las clases a los Altares y después nos expandimos a otras colonias y así surgieron en otros municipios, además que se unió más gente", comentó.
Son alrededor de 10 personas las que colaboran por municipio para este proyecto, donde se organizan grupos con máximo 10 menores con todas las medidas de sanidad.
"Los niños viven en una situación complicada, además de falta de recursos notamos otras cuestiones con sus familias, pero están deseosos de aprender y se notan las ganas, esta iniciativa se va a convertir", dijo Dulce Robles.
Manifestó que se encuentran en la segunda etapa de este proyecto el cual buscan constituirse como una sociedad civil, la cual pueda permitir que este programa se replique en otros estados.
Exhortó a las personas que deseen apoyar a los menores de estas colonias vulnerables, para que se acerquen a la iniciativa donde participan maestros, psicólogos o cualquier persona que tenga la disposición de ayudar a reforzar el aprendizaje de los niños.
