buscar noticiasbuscar noticias

Justifica AMLO la compra del Estadio Héctor Espino





“Para aclararle a ese periódico, ese estadio se adquirió para pagar a los trabajadores del Estado de Sonora y también para que no se destruyera y se construyera un centro comercial, para que siguiera siendo un centro deportivo y al mismo tiempo pudiese urbanizarse y recuperarse la inversión. Esto en beneficio de la gente de Hermosillo”, expuso en su conferencia mañanera.

El mandatario aseguró que de esta compra debe haber constancia pública en un informe que presentó el año pasado, antes del coronavirus, porque fue un planteamiento de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.

“Pero eso sí, ocho columnas, a ver si van a sacar ocho columnas mañana de este asunto en su análisis”.

Cuestionado sobre la negativa de un juez en EU a Genaro García Luna de salir libre bajo fianza, el titular del Ejecutivo dijo no estar informado, aunque consideró que son más “graves” los vínculos del ex secretario que la compra de un estadio.

“En los medios independientes, entre comillas (...) me gustaría un análisis, una reflexión de fondo ¿O no les parece esto grave? ¿Es cualquier cosa? Es el equivalente a la mentira de que compramos un estadio de beisbol en vez de comprar equipos para la salud. ¿Es lo mismo?”, expuso en su conferencia mañanera.

Reforma publicó que con dinero del erario, el Gobierno de López Obrador compró por 511 millones de pesos el Estadio Héctor Espino.

De acuerdo con el secretario de Hacienda de Sonora, Raúl Navarro Gallegos, Banobras realizó el pago y el dinero sería destinado para el pago de pensiones del Isssteson, para Seguridad Pública y para infraestructura hospitalaria y materiales médicos.