Mayra Daniel Arganis Editora en jefe de la revista Neo
ISA Corporativo es una empresa de publicidad Out of Home, que tiene, desde su origen, una fuerte vocación social. Es dirigida por Hugo Camou Rodríguez, presidente de ISA Corporativo y presidente de la Fundación Eva Rodríguez de Camou, la cual ha obtenido diversos distintivos por sus acciones de Responsabilidad Social entre las que se encuentra recibir en nueve ocasiones el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la distinción de Mejores Empresas Mexicanas, el distintivo de Great Place to Work, y el de la Super Empresas.
Además, ISA Corporativo recibió el honor de obtener el Premio Nacional de Calidad, por primera vez otorgado a una empresa del rubro de publicidad, y se ha adherido también a los principios del Pacto Mundial.
Su cultura organizacional está basada en principios éticos, en la búsqueda del bienestar y la permanencia de sus colaboradores favoreciendo un clima laboral positivo, fomentando el cuidado de la salud, el medio ambiente y las comunidades donde está presente.
En entrevista con Raúl Camou, director general de ISA Corporativo y vicepresidente de la Fundación Eva Rodríguez de Camou; así como con Marisela Melgar, directora de la Fundación y gerente de Relaciones Públicas de ISA Corporativo, conversamos sobre las acciones que han emprendido para obtener estos reconocimientos, así como el impacto que han logrado en la sociedad a través del Modelo de Responsabilidad implementado.
FUNDACIÓN EVA RODRÍGUEZ DE CAMOU
Creada en 2014, la Fundación Eva Rodríguez de Camou ha enfocado sus esfuerzos en el tema de la educación: "la única manera de cambiar la realidad del país es utilizar la herramienta de la educación con valores", aseguró Camou.
El origen de esta Fundación se remonta a su abuela materna, madre de Eva Rodríguez, la profesora Balvanera Mendívil, quien trabajó para mejorar la calidad educativa de su comunidad, en el Estado de Sonora; ella abrió diversos espacios para jóvenes con pocas oportunidades, tarea que hoy en día continúa la familia Camou por medio de dicha organización.
"Esta Fundación es la prueba de que las buenas ideas generan buenas acciones y las buenas acciones siempre traen grandes cambios en beneficio de las comunidades donde estamos presentes", explica Melgar.
El trabajo de la Fundación Eva de Camou, que se encuentra enfocado en apoyar a jóvenes con talento académico a continuar con sus estudios por medio de becas de manutención y colegiatura, también brinda opciones para becas de aprendizaje del idioma inglés.
Se trata de un proyecto a nivel nacional que va más allá de pagar las cuentas escolares, para que el cambio se vea reflejado en la vida cotidiana de los jóvenes, niños y adultos y de toda la comunidad, pues es una labor constante para evitar la descomposición del tejido social, que impulsa a los jóvenes a la deserción escolar o incluso a la delincuencia, en busca de una falsa idea de éxito.
Los problemas que surgen en entornos de alta pobreza y violencia, pueden ser combatidos si se trabaja en lo que necesitan los jóvenes mexicanos: oportunidades reales, de crecimiento emocional y educacional, posibles solo con la intervención de agentes que promuevan y garanticen una educación de calidad. Esto crea un círculo virtuoso de apoyo comunitario.
Por eso la labor que hace la Fundación es que los estudiantes no solo se involucren en obtener las mejores calificaciones posibles, sino que creen lazos con su comunidad, replicando su conocimiento al ser tutores de temas como matemáticas, administración, música, entre otros.
Una de las actividades que realizan los becarios es recaudar piezas de ropa y alimentos para las comunidades indígenas del sur de Sonora o participar en seminarios para crear un plan de vida a futuro y de prevención en violencia de género entre otras, las cuales son parte de las acciones integrales de la Fundación, apuntan sus directivos.
LOGROS DE LA FUNDACIÓN
Todo esto se ve plasmado en los resultados de la Fundación Eva Rodríguez de Camou, que desde su creación ha logrado cifras contundentes:
· 91 000 becas a jóvenes universitarios de excelencia académica desde 2014 a la fecha, a nivel nacional, principalmente en Sonora.
· Fomentar la equidad, al disminuir la brecha de género en el acceso a la educación, logrando otorgar hasta ahora el 44% de becas a talentosas mujeres y el 56% a hombres.
· El 40% de becas son para carreras de ingeniería y ciencias exactas; el 32% a áreas
económico-administrativas; el 17% ciencias sociales y humanidades, principalmente.
· Construcción del aula digital en Navojoa y Huatabampo, Sonora, para que más de 200 jóvenes accedan a materiales de innovación y desarrollo tecnológico.
· Promueve el proyecto de Embajadores FEC, que llega a más de 200 alumnos con actividades de impacto comunitario.
· Apoyar y contribuir activamente el proyecto "La Villa de las Niñas de Chalco" que fomenta el acceso a la educación superior de mujeres adolescentes de las zonas más pobres de Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
· 1200 jóvenes capacitados en Marketing, Promotoría de Ventas, y Prevención de Violencia de Género en coordinación con Trust de las Américas y Proyecto Vive.
Esta Fundación ha logrado alianzas con instituciones como el Tecnológico de Monterrey, Harmon Hall online, Instituto Tecnológico de Sonora, Universidad Tecnológica de Huatabampo, Trust de las Américas y Proyecto Vive, la Villa de los Niños, entre otras organizaciones; además de contar con benefactores como Grupo Mar, Oleico, Ipkon, ISA Corporativo, Quarksoft, Vitek Visión Tecnológica, Benevity Apple, que confían en el correcto cumplimiento de las metas de esta organización.
Actualmente la Fundación brinda apoyo a jóvenes originarios de 15 estados de la República Mexicana y espera ampliar ese número con más becarios alrededor del país. Estas becas son más que números: representan historias, como la de Alejandro Borbón, quien vive en la ciudad de Navojoa, Sonora, y estudia la carrera de Ingeniería Mecatrónica en el Ithua, como becario de la Fundación Eva de Camou desde el segundo semestre; o el impacto en la vida de Gloria Garduño, quien forma parte de la comunidad gracias a su destacado desempeño en la Ingeniería de Acuicultura, por mencionar algunos.
Camou también reconoció el esfuerzo de personas físicas que han donado a la Fundación para ayudar a mantener las becas de estos jóvenes y comentó que 2020 fue un año muy complicado, por lo que su principal objetivo en 2021 es seguir apoyando a los jóvenes que continúan sus estudios en modalidad virtual, para no dejar a nadie atrás.