buscar noticiasbuscar noticias
Sonora

Instalaciones del Inapam están desoladas

Falta en el lugar la alegría de los adultos mayores: Quiñones Moreno

Instalaciones del Inapam están desoladas

A 10 meses del inicio de la pandemia por coronavirus, las instalaciones del Instituto Nacional para Adultos Mayores (Inapam) en Navojoa, se encuentran desoladas, ante la falta de asistencia de los adultos que acudían a pasar ratos de esparcimiento y convivencia entre amigos y compañeros del grupo.

Verónica Quiñones Moreno, subdirectora de la dependencia, dijo que desde marzo del año pasado se suspendió la atención que se brinda a los adultos inscritos en el diferente grupo de Inapam del Municipio, al ser las personas más vulnerables de contagios por el virus.

“Desde marzo nuestras instalaciones están tristes y desoladas, nos hace falta la alegría de los adultos, pero por el momento tienen que estar en sus casas, cuidándose, ya habrá tiempo para convivir como ellos saben, bailando, platicando, compartiendo sus conocimientos con sus compañeros”, destacó.

La funcionaria municipal mencionó que son alrededor de 300 adultos los inscritos en el programa, tanto de la zona urbana y rural, además del grupo que se encuentra en el Cereso, quienes realizaban diversas actividades recreativas, deportivas y culturales.

“Los días lunes, miércoles y viernes los recibimos aquí en las instalaciones, organizados en diferentes grupos y horarios, realizan actividad física acompañados de un instructor, durante 2 horas, todos muy contentos y siempre muy puntuales a sus clases”, agregó.

imagen-cuerpo

Sostuvo que se tiene comunicación con algunos adultos, a quienes se les brindan palabras de aliento y motivación, para que no se desesperen ante la situación sanitaria, y sigan cuidando su salud.

“Hemos tenido contacto con algunos adultos, no todos cuentan con solvencia económica para comprar un teléfono inteligente, donde se puedan hacer videollamadas, pero sí de vez en cuando se platica con ellos, y con mucho entusiasmo nos responden”, resaltó.

Por otro lado, dijo que actualmente no se están entregando credenciales, los trámites están suspendidos hasta que el semáforo epidemiológico cambie a verde, o muy probablemente en marzo, ya se inicie con la entrega.