buscar noticiasbuscar noticias

Insomnio: Mal de cuarentena

Insomnio: Mal de cuarentena




Por: Jesús Alejandro Quintero

Señaló que el insomnio es un mal que afecta el descanso en un gran porcentaje de personas en esta cuarentena, ya que 7 de cada 10 personas ha sido víctimas de este padecimiento por no gastar las energías necesarias durante el día, además de la preocupación que genera la situación actual.

“La preocupación que genera la incertidumbre de lo que estamos viviendo nos afecta de manera inconsciente y se refleja en el sueño, así como el cambio de rutina y el dejar de hacer cosas que estábamos acostumbrados”, explicó.

Indicó que el no descansar correctamente puede tener consecuencias directas sobre el rendimiento físico, mental y emocional, lo cual puede llegar a provocar aumento de peso, depresión, baja del sistema inmunológico, entre otros.

Recomendó enfocarse en actividades productivas, en las que haya concentración positiva y alguna satisfacción al momento de culminarlas, lo cual ayuda a que uno se sienta más relajado y le sea más fácil descansar.

“Pueden hacer ejercicio, ponerse una meta diaria de cada actividad. También remodelar o limpiar un lugar que regularmente no se hace. Leer también ayuda a conciliar el sueño por las noches, aunque sabemos que no todos tienen las mismas posibilidades”, externó.

Sugirió no usar el celular por las noches mientras se está acostado, ya que las pantallas luminosas hacen que el cerebro se mantenga más despierto y sea más difícil poder conciliar el sueño.

“También apagar la televisión, aunque muchas personas tienen la costumbre de dormir con el televisor encendido, pero es preferible que intenten dormir sin ningún tipo de luz para que llegue más rápido el sueño”, precisó la psicóloga.