Sonora ha logrado un importante incremento en actividades económicas que se encuentran relacionadas con la minería, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Entidad se ha posicionado como un líder minero, aportando más del 80 por ciento del cobre, transformando esta actividad en uno de los pilares económicos de la región.
Este metal es de suma utilidad para diferentes industrias del país, por lo que su explotación dentro de la entidad es una gran fuente de ingresos. Según lo señalado por los Censos Económicos 2024 del Inegi, la minería se posicionó como la segunda actividad con mayor crecimiento dentro del estado.
IMPACTO DE LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA DE SONORA
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Roberto Sitten Ayala, ha señalado que la minería dentro de Sonora sigue siendo un pilar económico esencial, destacando que los minerales, y particularmente el cobre, se han vuelto fundamentales para la vida moderada y desarrolló diferentes tecnologías.
Sitten Ayala aseguró que el cobre es fundamental para la vida diaria y el confort humano, esto debido a que este mineral es usado para las computadoras, teléfonos, carros, televisores y electrodomésticos, equipos que requieren minerales conductores para su funcionamiento.

Sin embargo, el repunte de este mineral ha sido gracias a la electromovilidad, pues los vehículos eléctricos utilizan mayor cantidad de cobre que los automóviles convencionales; esto ha generado una gran demanda de este mineral. Esto ha llevado a que ciertas regiones de Sonora se puedan sustentar de la minería.
SONORA, LÍDER MINERO DEL COBRE EN MÉXICO
Actualmente, Sonora produce alrededor de 560 mil toneladas de cobre al año, esto es más del 80 por ciento de la producción anual, lo que ha llevado al estado a posicionarse como líder minero en México. Sitten Ayala señaló que esto sustenta a la minería como una industria sólida en diferentes lugares de la entidad, siendo una actividad muy valiosa.
El presidente de la AIMMGM aseguóa que esta actividad es esencial para muchos pueblos que viven principalmente de la minería, siendo su principal actividad económica. Además, aseguró que esta actividad es una rama económica importante para Sonora.