Hay menos jóvenes en Sonora: Inegi

La población juvenil tuvo un ligero descenso en los últimos años de acuerdo al Inegi

Hay menos jóvenes en Sonora: Inegi

La población de jóvenes entre 15 y 29 años disminuyó 0.6 por ciento en Sonora durante el trimestre de este año en relación a ese mismo mes del 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del día mundial de la juventud.

Con este ligero descenso, la proporción de la población juvenil se ubicó en 24.7 por ciento en el primer trimestre del 2025, mientras que en ese periodo del 2020 fue de 25.3 por ciento.

Con ello, el total de la población de jóvenes entre 15 y 29 años de edad en Sonora sumó 751 mil 584 personas.

imagen-cuerpo

CARACTERÍSTICAS DE LOS JÓVENES

En términos de género, el 50.5 por ciento son mujeres, mientras que el 49.5 por ciento son hombres, lo que representó 379 mil 657 de la población femenina, así como 371 mil 927 de la masculina.

En cuanto al nivel socioeconómico: 10.5 por ciento de los jóvenes de Sonora se ubican en el estrato bajo, mientras que 41.8 por ciento pertenecen al estrato medio bajo.

El Inegi detalló que el 8.8 por ciento de los jóvenes cuenta con algún grado cursado en primaria, 39.2 por ciento ha completado la secundaria y 51.7 por ciento tiene estudios de nivel medio superior y superior, ubicándose por encima de la media nacional en estudios de nivel medio superior y superior.  

Del total de jóvenes, el 54.8 por ciento son económicamente activos, de los cuales, el 47.5 por ciento de las mujeres y el 62.3 por ciento de los hombres.

De quienes están ocupados, el 53.7 por ciento de las mujeres y cifra similar de los hombres tienen acceso a servicios de salud por parte de su trabajo.