IEE instalará 15 consejos electorales y 57 oficinas municipales

Cada una de las 15 sedes del consejo municipal electoral tendrá una cabecera municipal y atenderá cierta parte del territorio

Por: Leova Peralta

Son 15 consejos municipales electorales y 57 oficinas locales del Instituto Estatal Electoral (IEE) las que funcionarán de forma permanente durante el periodo de elección para cargos del Poder Judicial del Estado de Sonora (PJE), informó Nery Ruiz Arvizu, Consejero Presidente.

Los consejos municipales electorales estarán integrados dependiendo de su población, es decir, los que cuenten con una población mayor a 100 mil habitantes contará con un consejero presidente, seis consejeros electorales propietarios y tres consejeros suplentes; mientras que las entidades que tengan menos a 100 mil pero mayor a 30 mil habitantes, se formará por un consejero presidente, cuatro consejeros electorales propietarios y tres suplentes; y aquellos con una población menor a 30 mil habitantes, constarán de un consejero presidente, dos consejeros electorales propietarios y dos suplentes; y en cada caso con su respectiva secretaría técnica y representaciones de los partidos políticos.

¿DÓNDE ESTARÁN LAS SEDES?

Cada una de las 15 sedes del consejo municipal electoral tendrá una cabecera municipal y atenderá cierta parte del territorio, en el caso del sur del Estado Cajeme solo se enfocará en la localidad, en cambio Etchojoa también se hará cargo de San Ignacio Río Muerto, Bácum y Benito Juárez; mientras que Álamos le toca Rosario y Quiriego; y Navojoa también se le asignó Huatabampo.

Por otra parte Puerto Peñasco atenderá a General Plutarco Elías Calles; Caborca: Trincheras, Altar, Pitiquito, Sáric, Tubutama, Átil y Oquitoa; Nogales: Santa Cruz; Cananea: Cucurpe, Magdalena, Ímuris, Arizpe, Benjamín Hill, Santa Ana, Bacoachi y Naco; Agua Prieta: Huachinera, Bacerac, Bavispe y Fronteras; Moctezuma: Nacozari de García, Cumpas, Tepache, Divisaderos, Villa Hidalgo, Granados, Huasabas, Nácori Chico y Bacadéhuachi; Ures: Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Opodepe, Rayón, Carbó y San Miguel de Horcasitas; Sahuaripa San Pedro de la Cueva, Villa Pesqueira, Mazatán, Suaqui Grande, San Javier, Ónavas, Soyopa, Bacanora, Yécora y Arivechi; Hermosillo: La Colorada; Guaymas: Empalme; y San Luis Río Colorado.

Cabe mencionar que luego de su instalación también tendrán se deberán hacer cargo de la organización, desarrollo y vigilancia de cada una de las etapas del proceso, en el ámbito de sus atribuciones, especialmente recibir el material y documentación electoral, así como los cómputos parciales de las elecciones respectivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes