Gobernadores mayos piden caminos artesanales

Las autoridades tradicionales de la etnia señalaron que muchos beneficios del Plan de Justicia no han "aterrizado"

Gobernadores mayos piden caminos artesanales

Gobernadores de la Etnia Mayo, del municipio de Huatabampo, demandaron apoyo para la construcción de caminos artesanales y 300 viviendas, entre otros proyectos establecidos en el Plan de Justicia.

En una reunión, pidieron al alcalde Alberto Vázquez Valencia su ayuda en gestiones para que “aterricen” los diversos programas, a fin de lograr una mejor calidad de vida en muchos pueblos de la tribu.

En la reunión participaron Ignacio Justorio Valenzuela Maldonado, asesor y representante del gobernador Marcos Moroyoqui Moroyoqui, así como los también gobernadores de El Júpare, Rosario Avilés Carlón, Enrique Valenzuela Moroyoqui y Gilberto García Quijano.

Las autoridades tradicionales indicaron que, de acuerdo al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se proyectan caminos artesanales en tramos de Agiabampo y Moroncárit-Santa Bárbara, como una segunda vía de acceso a Huatabampito.

“También se manejan muchos beneficios en los renglones de vivienda, paquetes alimentarios y la terminación de la carretera costera desde el ejido Echeverría Zuno a Las Bocas, donde se proyecta un corredor turístico y la inversión privada para los servicios que requieren los visitantes”, dijeron.

“También se pretende que la etnia incursione más en el ámbito turístico y cultural, con sus tradiciones, con capacitación a los guías, además de exhibir sus artesanías y gastronomía, que son muy amplias y reconocidas en muchas partes”, señalaron.

Por su parte, el alcalde Alberto Vázquez reconoció la unidad entre los gobernadores mayos, lo que permitirá fortalecer sus gestiones ante varias dependencias federales y estatales.

Ratificó su compromiso de apoyo a la etnia, consciente de que es un sector de la población muy numeroso y representativo en el municipio, con valiosas tradiciones, usos y costumbres.