A pesar que, en estos momentos el huracán "Genevieve" no tiene una trayectoria hacia el sur de Sonora, este fenómeno meteorológico podría traer lluvias importantes, afirmó Jesús Edmundo Valdez Reyes.
Por Fabián Pérez
El secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), aseguró que los fuertes vientos y lluvias que se presentaron la noche de este martes se deben a una densa nubosidad ocasionada por dicho fenómeno.
Informó que el huracán categoría 3 se localiza en estos momentos a 200 kilómetros de los Cabos San Lucas y tiene un desplazamiento paralelo a las costas mexicanas por la Baja California.
"Este fenómeno meteorológico no tiene una trayectoria hacia el sur de Sonora, sin embargo, la nubosidad que lo acompaña si cubrirá la gran parte del Estado de Sonora, Sinaloa y Baja California, lo cual pudiera dejar importantes lluvias. El pronóstico es que tengamos precipitaciones y algunos chubascos dispersos, a partir de esta noche," declaró.
Edmundo Valdez, llamó a la población a estar atentos a la trayectoria del meteoro, pues existe una declaratoria de alerta verde para Navojoa y los municipios del sur de Sonora, además de alerta azul para el centro del estado.
Indicó que este fenómeno perturbador se encuentra cerca de las costas, de tal forma que se tiene que estar atentos a su trayectoria.
"El huracán como tal está muy lejos de nosotros, todos los modelos indican que no va a tocar tierra, que prácticamente se va a ir costeando por la Baja California, algo bueno para Sonora, porque no representa un peligro, solo lluvias," abundó.
Dijo que se espera que para el 21 de agosto el huracán Genevieve se degrade a categoría 1, para el 22 se convertiría en una tormenta tropical y gradualmente se vaya retirando, junto a la nubosidad
que lo acompaña.
"Hay que recordar que estamos en una temporada de huracanes, si bien el 15 de mayo inicia esta temporada en el Pacifico, en Sonora empiezan a mediados de agosto, porque es cuando las aguas del Golfo de California llegan a los 30 grados centígrados, cuyos fenómenos se alimentan de aguas cálidas. De aquí en adelante los que se formen van a empezar a tener una tendencia hacia el sur de Sonora y Golfo de California," explicó.
Reiteró que en estos momentos "Genevieve" no representa ningún peligro para el sur de Sonora, quizá le pueda dar problemas a Baja California.
El también comandante de Bomberos invitó a la ciudanía a limpiar patios, techos, destapar desagües, coladeras y cortar algún árbol que pueda representar un peligro para las personas.