Este año el traje luce diferente debido al 20 aniversario del personaje interpretado por el actor Gabriel ´Chino´ Arellano
Por: Leova Peralta
Martín Carrillo, actor y diseñador del traje oficial y exclusivo de El Pregonero del Festival Alfonso Ortíz Tirado (FAOT), nos cuenta que este año el traje luce diferente debido al 20 aniversario del personaje interpretado por el actor Gabriel ´Chino´ Arellano, y la celebración de los 40 años del festival de Álamos.

Son veinte años ininterrumpidos los que ha recorrido las calles de Álamos este personaje, brindando ánimo e información de lo que sucederá minuto a minuto, y este en este 2025 no fue la excepción, con la diferencia que asiste con un traje de etiqueta frac, el cual consta de colores y formas basados en las líneas de la imagen para este FAOT, agregando detalles de pedrería y bordados.

"Un día coincidimos en teatro y como amigo y compañero actor le propuse hacer el diseño de su traje, porque antes él lo hacía, entonces me dio la oportunidad y la libertad ponerle mi ingenio. Para mí es un honor contribuir con el diseño del vestuario de El Pregonero del FAOT, porque representa una pieza muy importante en el festival, es un personaje clave que, si llegara a faltar, todos notarían su ausencia, expresó Martín Carrillo.
EL PROCESO
Añadió que el ´Chino´ Arellano, como mejor conocen al actor, le envía la imagen institucional que se manejará el año del festival y a partir de ese diseño, inicia los trazos para hacer un trabajo que los demás aprecien para que las fotografías recorran el país y el extranjero. "Hacer el traje es mi forma de aportar algo al festival y que me lleva de orgullo saber que la gente se toma fotos y a su vez que alguien más verá mi trabajo y que lo porte un gran personaje como El Pregonero".

"Estamos hablando que hay que esperar a que envíen en diseño oficia del FAOT, para tener los colores exactos, hay que trazar el diseño, buscar productos para la elaboración, medir el traje, etcétera, se lleva en promedio 40 días, pero una vez que se tenga todo, es un trabajo intenso de 5 días para ajustes y colocación de piedras, impresos y demás", contó Martín Carrillo.
Al traje frac, también identificado como cola de pato o de pingüino, se le agregó le agregó la decoración de pedrería siguiendo la línea de la imagen de este año y en otras ocasiones también se ha hecho el fajín y el moño.
