En Sonora no se dará a conocer el nombre de medicamento utilizado para COVID-19
de
medicamentopodría ponerlo enriesgo de desabasto , diceÁlvarez
Por: Mónica Miranda
Los nombres de medicamentosutilizados comotratamientopara los pacientes de Covid-19 en Sonorano serán dados a conocer debido a que se generaría desabasto en farmacias por consumo profiláctico, es decir, previo a contraer laenfermedad, indicó Gerardo Álvarez Hernández.
https://chat.whatsapp.com/GvVoj0On7mQJuuRExfDcpP
El director dePromoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Saluddijo que se trata de un medicamento que se utilizaba para paludismo adicionado con antibióticoy que hasta el momentohay suficiente suministro para los pacientes que sean recetados.
Respecto a los prototipos deMáquinas Automatizadas de Respiración Asistida (MARA)que están creando médicosy practicantes delCentro Tecnológico de Hermosillo, Universidad Estatal de Sonora y la Universidad de Sonora , señaló que este método tiene que ser aprobado por elConsejo Médico y el Comité de Bioéticapara verificar si los riesgos no son mayores que los beneficios.
De resultar positivo el prototipo de respiración asistida para que seis pacientes estén conectados a la vez en un respirador , se implementaría de inmediato en loshospitalespúblicos de Sonora, afirmó.
Noticia Relacionada
medicamentopodría ponerlo enriesgo de desabasto , diceÁlvarez
Por: Mónica Miranda
Los nombres de medicamentosutilizados comotratamientopara los pacientes de Covid-19 en Sonorano serán dados a conocer debido a que se generaría desabasto en farmacias por consumo profiláctico, es decir, previo a contraer laenfermedad, indicó Gerardo Álvarez Hernández.
SI DESEAS RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS AL INSTANTE POR WHATSAPP, SOLAMENTE ÚNETE A ESTE LINK ?
https://chat.whatsapp.com/GvVoj0On7mQJuuRExfDcpP
El director dePromoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Saluddijo que se trata de un medicamento que se utilizaba para paludismo adicionado con antibióticoy que hasta el momentohay suficiente suministro para los pacientes que sean recetados.
“No quisiera yo decir el nombre de este esquema, no porque no lo conozcamos sino porque cuando un funcionario público señala un esquema, inmediatamente las personas empiezan a comprarlo de forma masiva, lo que ha generado un problema de desabasto para personas que sí ocupan este tratamiento y además otro problema adicional es que se empieza a tomar de manera inadecuada, profiláctico”.
Respecto a los prototipos deMáquinas Automatizadas de Respiración Asistida (MARA)que están creando médicosy practicantes delCentro Tecnológico de Hermosillo, Universidad Estatal de Sonora y la Universidad de Sonora , señaló que este método tiene que ser aprobado por elConsejo Médico y el Comité de Bioéticapara verificar si los riesgos no son mayores que los beneficios.
De resultar positivo el prototipo de respiración asistida para que seis pacientes estén conectados a la vez en un respirador , se implementaría de inmediato en loshospitalespúblicos de Sonora, afirmó.