En Día Mundial de los Humedales recuerdan que Sonora cuenta con 70

Invitan a participar en el octavo “Saneamiento Ambiental” en el Sitio Ramsar Humedales de la Laguna La Cruz

Por: Leova Peralta

En el día de los humedales, el profesor investigador del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, Alf Enríquez López, recuerda que en Sonora se cuentan con setenta humedales costeros que han sido identificados y que mantienen la conservación de especies, el equilibrio hídrico y la regulación del clima, además hace una invitación abierta para promover su cuidado.

El investigador cuenta que es a través de dicho departamento donde, en conjunto con varios investigadores llevan años impulsando estudios sobre los humedales costeros y continentales colaboramos en su conservación y en el análisis integral de estos ecosistemas a través proyectos como los realizados en La Sauceda.

“Nosotros además de trabajar con el tema de conservación, también buscamos generar conciencia sobre su cuidado y la importancia que tienen en el ecosistema, por lo cual estamos trabajando para desarrollar estrategias para proteger estos espacios naturales”, apuntó el investigador.

Enríquez López explicó que estos ecosistemas pueden formarse a partir de aguas subterráneas que brotan en manantiales o por la separación de aguas marinas en bahías y esteros, desempeñando un papel clave en la recarga de los mantos freáticos, la captación de carbono y la provisión de hábitats para diversas especies de flora y fauna, tanto endémicas como migratorias, y asimismo, en Hermosillo se han contabilizado alrededor de catorce humedales, diez humedales costeros, siete de ellos están en el Sitio Ramsar del canal del Infiernillo y sus esteros.

HARÁN ACTIVIDADES PARA CONSERVAR HUMEDALES

Para conmemorar el día mundial de los humedales, la Unidad de Bahía de Kino del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, hace una invitación general para participar en el octavo “Saneamiento Ambiental” en el Sitio Ramsar Humedales de la Laguna La Cruz.

La actividad será con el objetivo de involucrar a la comunidad universitaria, sector gubernamental y sociedad civil, en la concientización de los humedales mediante actividades como el saneamiento de zonas naturales, talleres y exposiciones de grupos ecologistas.

La actividad será el próximo sábado 8 de febrero a partir de las 9:00 horas, y es una convocatoria dirigida a estudiantes de nivel básico, bachillerato, instituciones de educación superior, así como dependencias de gobierno de los tres niveles, agrupaciones civiles y grupos ecologistas que deseen aportar su ayuda en la conservación de espacios naturales que son importantes para el sostenimiento de la vida silvestre, y se podrán realizar un registro previo ingresando a https://forms.gle/E7TPpnHnqHsQiYhP8 o escribir al correo electrónico ramon.barraza@unison.mx

DÍA DE LOS HUMEDALES

Desde 1997, cada 2 de febrero se conmemora “El Día Mundial de los Humedales”, en referencia a la adopción de la convención Ramsar, que se refiere a un acuerdo internacional firmado en la localidad iraní de Ramsar en 1971 que promueve la conservación y el uso racional de los humedales.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes