buscar noticiasbuscar noticias
Sonora

Día de San Juan: Por falta de agua en el Río Mayo, el tradicional baño cambiará de sede

Este lunes se celebra el día oficial del Santo Patrono en Navojoa, y se contempla el Baile de Pascola y Vendado, así como el tradicional baño

Día de San Juan: Por falta de agua en el Río Mayo, el tradicional baño cambiará de sede

Autoridades tradicionales de la comunidad indígena Mayo celebrarán mañana lunes el Día de San Juan Bautista, con una ceremonia tradicional en el templo de Pueblo Viejo, que contempla Danzas de Pascola y Venado, así como "El tradicional baño".

Tras haber concluido los 50 días de campaña y el desarrollo de las fiestas tradicionales, la comunidad indígena Mayo informó que para este lunes, se cierra con el tradicional baño a San Juan, el cual ante la falta de agua en el Río Mayo, se tendrá que modificar de nueva cuenta la sede.

Pese a ello, mencionaron que se espera desde muy temprano la presencia de cientos de creyentes que acudan a Pueblo Viejo a presenciar las tradiciones, la cual se desarrollará además en el ramadón tradicional.

"Se esperan cientos de personas que como en cada año vendrán a acompañar a San Juan, es una auténtica fiesta para todos los navojoenses", describieron.

Como dato a destacar, argumentaron que desde el 22 de junio hasta este día, se estuvieron realizando los festejos tradicionales en Pueblo Viejo, desde los eventos culturales, hasta la tradición de la quema del castillo, festividades que culminan con el baño a San Juan y las peticiones de los creyentes.

BENDICION DE LA LLUVIA

Para los creyentes, los rezos y la oración junto a San Juan han tenido efecto, al presentarse las primeras lluvias de la temporada antes del día fuerte de San Juan, lo que representa el que se escucharon las plegarias.

"Hace mucho que no nos llovía antes de San Juan, es una bendición que nos llegó antes de tiempo y un ejemplo de que San Juanito nos escuchó", narró Julio Molinares, uno de los creyentes.

Para la comunidad de Pueblo Viejo, mencionó que este 24 de junio representa el día más importante, desde la continuidad de las tradiciones hasta el seguimiento al calendario litúrgico, con lo que se agradece por las bendiciones que sigue dejando San Juan.