A diferencia de los municipios de Álamos y Huatabampo que decidieron aprobar en Cabildo la restricción de horarios, en esta ciudad hasta el momento no se contempla esta disposición.
La presidenta municipal explicó que el "toque de queda" es una medida militar que la puede hacer efectiva en base al artículo 29 de la Constitución, solo el presidente de la República, con la anuencia del Congreso de la Unión.
"Nosotros no tenemos facultad para implementar un toque de queda, pero sí estamos haciendo un llamado al resguardo domiciliario, para que los jóvenes y ninguna persona, anden después de las 20:00 horas de la noche en las calles", indicó.
Mencionó que el Gobierno Municipal no quiere verse en la necesidad de hacer algo más drástico.
Por lo pronto, dijo, habrá operativos de Seguridad Pública para invitar a la gente a que se resguarde en sus domicilios y eviten exponerse a un posible contagio de coronavirus.
Quintero Borbón manifestó que fue una de las impulsoras junto con los alcaldes de Huatabampo, Etchojoa y Álamos para que se prohibiera la venta de cervezas y bebidas alcohólicas.
"Sugerí que la ley seca, que se cierren los expendios de cerveza y de bebidas alcohólicas en todos estos días de emergencia sanitaria, para que realmente se prevenga el contagio de Covid-19 en lugares de aglomeración", precisó.
Sostuvo que, la gente debe de guardar el dinero para los días difíciles que se vienen, en lugar de hacer compras de pánico de cerveza y bebidas alcohólicas.
"La gente lo que debe de asegurar es el alimento para poder sobrellevar los tiempos difíciles y pasar esta crisis de la mejor manera, con ayuda de los programas gubernamentales", exhortó.
Hasta el momento, en la Región del Mayo se registran tres casos positivos de coronavirus, dos de ellos en Navojoa y uno más en el Municipio de Huatabampo.
Dijo que el DIF Municipal está fungiendo como centro de acopio para reunir la mayor cantidad de despensas que serán entregadas a las familias más necesitadas, en base al padrón que se tiene.