"Los tandeos de agua son decisión de los ayuntamientos": Delegado de Conagua

Cada ayuntamiento es responsable de atender el tema del agua y trazar la estrategias convenientes para mantener abasto del líquido

Por: Leova Peralta

Suman varias denuncias ciudadanas e incluso cierre de calles por vecinos que se han manifestado por la falta de agua en la ciudad debido a que se han estado realizando tandeos en distintos puntos, para lo cual, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, Rodolfo Castro Valdez, aclaró que eso es competencia de los ayuntamientos.

El funcionario dijo que cada ayuntamiento es responsable de atender el tema del agua y que cada uno tendrá que trazar la estrategia que sea más conveniente para mantener abastecido a su municipio.

"La política de los ayuntamientos en general tiene que ver en cómo generan la distribución y consumo del agua, al gobierno federal lo que le toca es poder apoyar en el tema de un buen abastecimiento en las presas y que este suministro sea adecuado", señaló Castro Valdez.

Dijo que entre los municipios más afectados con el tema del desabasto de agua son Cajeme, Hermosillo y Guaymas debido a que todos los mantos acuíferos se afectan con la sequía y por consiguiente las aguas subterráneas.

El delegado de la Comisión Nacional del Agua, reiteró que derivado de la sequía que existe el tema de tandeos, horarios, días y cantidades suministradas de agua, es una política que corresponde directamente a cada ayuntamiento, y que Conagua, oficialmente no tiene ninguna injerencia en el tema, lo que indica que si puede llegar a existir tandeos en Cajeme si el presidente municipal lo ve conveniente.

En el caso de la capital del Estado, algunas de las colonias más afectadas por la falta de agua en Hermosillo son las ubicadas en el centro y sur de Hermosillo como as afectadas en el sur Adolfo de la Huerta, Altares, Nuevo Hermosillo, Las Lomas, Alegranza, Aurea, Camino del Seri y Villa Bonita, entre otras.

En días pasado el dirigente de la Unión de Usuarios Hermosillo, Ignacio Peinado Luna, anunció que para el próximo 15 de marzo, realizarán una manifestación como medida de presión ante la falta de agua y los montos elevados en el recibo por consumo del vital líquido, para la cual espera la participación de un buen número de ciudadanos a las 16:30 horas frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, ubicadas en Calle Matamoros y San Luis.

DEJA UNA RESPUESTA