Comidas a domicilio, negocio de cuarentena
Noticia Relacionada
Por: Jesús Alejandro Quintero
La vecina de la colonia Deportiva, Jacqueline Portillo, señaló que inició con el negocio de ventas de boneless para poder adquirir recursos para solventar las necesidades básicas del hogar.
“Siempre hay gastos y no por el hecho de que estemos en cuarentena, quiere decir que dejarán de existirlos, por eso mi esposo y yo decidimos emprender en el negocio de la comida para poder crear ingresos que nos ayuden a podernos mantener hasta que esto pase”, explicó.
Señaló que ella trabaja en un establecimiento de ventas de artículos, el cual tuvo que cerrar, mientras que su esposo es coordinador de eventos, los cuales fueron cancelados y por ende no ha habido ingresos en las últimas semanas.
Por su parte, Omar Rodolfo Quintana expresó que ha decidido vender discada los fines de semana, ya que los ahorros que tenía, poco a poco, han ido a la baja por no haber ingresos diarios a como estaba acostumbrado.
“Me instalaba con mi puesto de ropa de segunda, pero ya no se ha podido y con eso es que sacaba para la semana y para mis gastos necesarios. El fin de semana pasado decidí vender discada entre mis familiares, amigos y conocidos. Fue un éxito y así le haré hasta que todo vuelva a la normalidad”, externó.
Añadió que conoce a mucha gente que continúa con su sueldo normal al trabajar en empresas consolidadas, mientras que también hay muchas personas que han hecho distintas actividades para poder generar ganancias económicas para poder sobrellevar la contingencia.
Coincidieron en que la venta de comida a domicilio ha sido una buena herramienta para afrontar la situación que ha impactado en la economía de muchas familias.
También podría interesarte

Industriales piden a Capufe agilizar la entrega de chips

En Cajeme buscan reducir el número de regidores
