Ciclo agrícola es positivo en el valle del Mayo

El presidente del Consejo de Administración del Distrito de Riego del Río Mayo anunció que están por iniciar el tercer riego de auxilio en el trigo

Por: Edgar Coronado

A un mes de concluir los riegos al trigo en el valle del Mayo, la proyección ha sido muy positiva, por lo que se esperan rendimientos que se promedien entre seis y media a siete toneladas por hectárea, explicó Luis Gerardo Villalobos, presidente del Consejo de Administración del Distrito de Riego del Río Mayo.

"Ya vamos a empezar con el tercer riego de auxilio del trigo, ha sido muy positivo porque el año pasado a la misma fecha íbamos apenas para el segundo, aunque se sembró una superficie menor, vamos de acuerdo a la proyección establecida", relató.

imagen-cuerpo

También mencionó que los productores de la región del Mayo actualmente se encuentran optimistas; sin embargo, lo que les aqueja es el precio que el producto pueda presentar, no obstante, de momento están enfocados en la producción.

Villalobos resaltó que, ante los avances del ciclo agrícola, la presa del Mocuzari cuenta con poca agua, pero se proyecta que sean poco más de 16 millones de metros cúbicos el volumen final con el que quede, a fin de que no se mantenga seca.

"Todo va caminando, hicimos un número de hectáreas pensando en las condiciones de agua que teníamos, solo 18 mil hectáreas de trigo, no sembrar de más para no sobreexplotar los pozos, ni afectar a la presa", describió.

Actualmente, la presa del Mocuzari mantiene un total de 58.5 millones de metros cúbicos, sin embargo, se mantienen extracciones de 19 metros cúbicos por segundo por la continuidad del ciclo agrícola.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes