El Centro Ecológico de Sonora; llamado "Dr. Samuel Ocaña García", hará el cierre de sus instalaciones, esto debido a trabajos de mejora y rehabilitación que buscan ampliar los espacios y poder garantizar que los visitantes disfruten de un entorno adecuado al momento de realizar su visita a este espacio que es un jardín zoológico y botánico ubicado en Hermosillo.
Estas acciones de mantenimiento son parte del plan continuo para que los visitantes puedan disfrutar de espacios amplios, y permitir a los interesados conocer y apreciar los principales ecosistemas del estado de Sonora como son: montaña, pradera, desierto y el área del Golfo de California.
FECHAS QUE ESTARÁ CERRADO EL CENTRO ECOLÓGICO DE SONORA
Ha sido la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) la encargada de informar las fechas en las que el Centro Ecológico de Sonora estaría cerrado, según lo informado por las autoridades; este jardín zoológico y botánico se encontrará cerrado por labores de mantenimiento del 20 al 24 de agosto.

Las labores de mantenimiento abarcan varias áreas del centro, al ser un punto clave para la recreación y educación ambiental. El centro "Dr. Samuel Ocaña García", requiere cuidados obligatorios para mejorar el espacio de los animales que se encuentran dentro del centro. El CEDES ha señalado que, una vez finalizadas las obras, las visitas se reanudarán para todo el público.
REAPERTURA DEL ACUARIO DEL CENTRO ECOLÓGICO DE SONORA
Después de 15 años de permanecer cerrado, se prevé que el acuario del Centro Ecológico de Sonora abra sus puertas en diciembre de 2025. Sin embargo, esta fecha está sujeta a la aprobación de los recursos necesarios para completar los trabajos de rehabilitación. La falta de presupuesto fue la razón por la que se pospuso una apertura anterior que estaba programada para el 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
La remodelación del acuario incluirá la instalación de nuevas peceras que exhibirán especies marinas nativas del Golfo de California. El director de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (CEDES), Carlos Zatarain González, ha confirmado que este nuevo proyecto no contará con la exhibición de lobos marinos ni otros ejemplares del Delfinario de Sonora, debido a la normativa de protección animal vigente.