El próximo 30 de agosto inicia el ciclo escolar 2021-2022, y ante la pandemia por covid, los planteles solicitarán a los padres la firma de una carta responsiva.
Innan Lagarda Burton, integrante de "Abre Mi Escuela Sonora", destacó que la carta responsiva se implementó desde que se comenzó con el Programa "Anticipa Educando Sonora", y tiene como objetivo que en los hogares de los estudiantes también se lleven a cabo los protocolos sanitarios.

"Esto es algo muy importante porque es una manera de que el padre de familia sea corresponsable, no dejar todo en manos de la autoridad, porque la autoridad puede decir una cosa, puede cumplir con los protocolos, pero si como padre de familia no asumen ese compromiso, estará poniendo en riesgo y en peligro a la otra persona.
"En el modelo Anticipa cuando los menores tenían que salir con sus padres, estos avisaban a las escuelas, cuando regresaban tenían que esperar hasta la siguiente semana para poder volver, y el padre de familia así lo entendió, así lo asumió y así sucedió", recalcó.
Por su parte, Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf), dijo que estas cartas responsivas y el funcionamiento de las mismas se comenzarán a socializar a partir de la próxima semana, esto para que padres y madres de familia las entreguen al inicio del ciclo escolar 2021-22.
Luna Salazar pidió a los padres de familia se informen acerca de esta carta responsiva y la firmen, para que el compromiso de salvaguardar a los estudiantes sea de todos.