Aclaró que el organismo apoya las medidas de prevención implementadas ante la emergencia sanitaria del Covid-19. "Porque siempre será primero la vida, pero es un hecho que esto causará afectaciones a los comerciantes y prestadores de servicios".
Por ejemplo, reveló que las ventas han bajado en un 60 por ciento en comercios que permanecen abiertos y del 100 por ciento en negocios de actividades no esenciales.
Dijo que todavía no cuentan con el monto total de pérdidas económicas, pero en los próximos días será determinado y dado a conocer.
"Necesitamos que las autoridades apliquen una estrategia para ayudar a las llamadas Mypimes, que son las más afectadas por esta problemática", dijo.
Asimismo, Robinson Bours Melis hizo un llamado a todos los empresarios a enfrentar esta contingencia en forma unida, positiva y solidaria.
"Cuando todo esto pase, estaremos listos para subir las cortinas de los negocios y empezar más fortalecidos", agregó.
Cabe mencionar que en el sur de Sonora cerró el 70 por ciento de los comercios y prestadores de servicios -634 negocios-, debido a la emergencia del coronavirus.
En Navojoa son 350 comercios que suspendieron labores, mientras que en Huatabampo 176, Álamos 72 y Etchojoa 38.
El resto de establecimientos son de actividades esenciales y necesarias para hacer frente a la contingencia y que laboran bajo estrictas medidas de prevención e higiene.