Buscan universidades donde no se discrimine a los estudiantes

Buscan universidades donde no se discrimine a los estudiantes

Para inhibir esta práctica, se llevarán a cabo pláticas y talleres para orientar sobre temas que aborden esta problemática

Deniss Cabrera

Pudiera parecer que la discriminación ha perdido fuerza; sin embargo, cuestiones como la orientación sexual, clase social e incluso el género, son los principales motivos por los que se discrimina a los jóvenes al interior de las universidades.

Ante esto se realizarán jornadas de pláticas y talleres sobre derechos humanos, discriminación, equidad de género, diversidad sexual y discapacidad e inclusión en las que participará personal de la institución, alumnos y padres de familia, informó Cintya López, vicepresidenta de la Asociación Visible.

Explicó que la intención es concientizar sobre el tema para mitigar estas conductas en los jóvenes y el entorno en el que se desenvuelven.

"Es importante que no solo se quede en las pláticas, sino que exista un trabajo y un cambio, se va a pedir a las instituciones que se realice un protocolo para garantizar la no discriminación, cada universidad lo hará de acuerdo a sus necesidades".

Señaló que se dará un seguimiento de que el protocolo se esté aplicando, lo que permitirá a la escuela recibir su certificado como institución sin etiquetas y libre de discriminación.

La iniciativa "Sin Etiquetas Universidades Libres de Discriminación", se realizará desde el 19 de octubre hasta el próximo primero de marzo de 2021, por parte de la Asociación Visible y la Universidad de Sonora.

Son ocho universidades las que se encuentran participando, entre ellas la Universidad de Sonora, incluido el campus Cajeme, el Instituto Tecnológico de Hermosillo y Universidad Unilider.