La iglesia de Santa Bárbara es una de las construcciones más viejas de Sonora, pues ahí se fusionaron mayos y españoles
Fabián Pérez
Un grupo de personas buscan rescatar a la iglesia de Santa Bárbara, uno de los templos más antiguos del sur de Sonora y donde se dieron los indicios de la fusión entre indígenas mayos y los españoles.
A escasos metros de este templo, se encuentra ubicada la hacienda de San Bárbara, otro de los sitios emblemáticos de la historia de Camoa y sus alrededores.
La iglesia data de 1840, a donde llegaron los colonizadores españoles, asegura el profesor Ramón Enrique Gutiérrez Picos.
Explica que en su momento la iglesia fue construida para los peones de la hacienda de Santa Bárbara entre 1840 y 1850 para que hicieran sus ceremonias religiosas.
"Esta hacienda tuvo su apogeo durante el porfiriato, fue una de las primeras haciendas en el sur de Sonora, junto a la de tres hermanos que utilizó la fuerza del agua para movilizar los molinos harineros que surtían a todo el noreste del país y sur de los Estados Unidos", compartió.
Indicó que tanto la hacienda y la iglesia de Santa Bárbara quedaron abandonadas después de la Revolución.
"Fue el general Álvaro Obregón, quien tenía la hacienda de Siquisiva en la misma localidad, quien se surtió de hombres y de peones para hacerlos soldados para conformar un ejército que a la postre le dio un gran impulso a la Revolución", compartió.
Destacó el legado del general Álvaro Obregón Salido, quien trascendió en la historia de México.
"La hacienda ya se encuentra en ruinas y lo que se busca ahora es rescatar al templo de Santa Bárbara. En sí lo que se busca es que el pueblo conozca de estos lugares y que venga a visitarlos", indicó.
Jonathan Mariscales, presidente de la Fundación Mariscales dijo que cuando la gente se organiza en sus comunidades, se puede salir adelante.
"La comunidad quiere rescatar la iglesia y nosotros nos sumamos, vamos a colocar luz para ahuyentar a los murciélagos que se encuentran dentro del templo", explicó.
La iglesia y la hacienda son parte de la historia y la cultura del Municipio de Navojoa.
Si deseas recibir nuestras noticias al instante por WhatsApp. Solamente da clic y únete a cualquiera de estas opciones. 